Mostrando entradas con la etiqueta nudos de corbata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nudos de corbata. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de julio de 2014

INSILKWETRUST EXCLUSIVIDAD Y DEDICACIÓN LAS BASES DE UN GRAN PROYECTO

“Se ambicioso, busca la perfección, guíate por la curiosidad y la intuición, en lugar de por convencionalismos y normas obsoletas. Acepta ser criticado antes de criticar a otros y sobre todo recuerda que no eres mejor ni peor que nadie. Simplemente eres único.” Esta es la filosofía de INSILKWETRUST , una firma española nacida ya hace unos años, procedente de una sofisticada idea de un joven emprendedor, Gonzalo Yuste, el cual ha ido dando forma a un proyecto en el que la sofisticación, la excelencia y la perfección, fueran los pilares de sus productos.

Productos 100% españoles, trabajados y elaborados a mano, por un único artesano en un taller en el norte de España, con las sedas más coloridas y exclusivas, y una producción limitada hacen que INSILKWETRUST alcance un valor añadido que muy pocas o casi ninguna corbatería tiene en la actualidad.
Estamos en la época de las prisas, el llegar tarde a todos los lados, el fabricar gran volumen de productos en el menor tiempo posible, estamos en la época de  la mega industrialización, pero sin embargo, esta pequeña marca, ha apostado por la fabricación artesanal de un número limitado de unidades, dotando a cada una de ellas de un valor exclusivo.

Si hacemos referencia a sus productos, no podemos poner ninguna objeción sobre ellos… Sedas de las más altas calidades procedentes de los distribuidores italianos más representativos del mercado, junto a la edición limitada de todos sus productos, acreditada con el numero de unidad bordado en este, o los muchos detalles con los que cuentan, hacen de ellos bajo la opinión de un humilde servidor, un producto exclusivo en el mercado, inigualable hasta hora al menos en España. La firma recuperan productos ya casi olvidados como las corbatas de siete pliegues, un producto deseado por los más entendidos y exclusivos en el mundo de la moda y la corbatería y ofrecen un servicio bespoke, al alcance de muy pocos.




La propuesta de INSILKWETRUST es ambiciosa, y el crecimiento sufrido a lo largo de este último año gracias a las características y exclusividad de su producto, ha provocado la incorporación de un nuevo socio Enrique Solis Tello, el aristócrata y empresario sevillano que recientemente ha abierto un hotel de lujo en la capital madrileña. 

viernes, 15 de noviembre de 2013

IN SILK WE TRUST

Hace algunos meses, publicamos en este blog, un articulo presentando, una firma de corbatería, y complementos de seda, de lo más sofisticados. Hoy, después de unos meses de cambios y evolución en la marca, Where is my tie? vuelve a hablar de INSILKWETRUST.


Esta firma española, nació hace unos años, de una sofisticada idea de un joven emprendedor, Gonzalo, el cual ha ido dando forma a un proyecto en el que la sofisticación, la excelencia y la perfección, fueran los pilares de aquellos productos que en un principio quería presentar y que finalmente ha conseguido.

Productos 100% españoles, trabajados y elaborados a mano, en una taller en el norte de España, con las sedas más coloridas y exclusivas, hacen que INSILKWETRUST alcance un valor añadido que muy pocas o casi ninguna corbatería tiene en la actualidad.




Estamos en la época de las prisas, el llegar tarde a todos los lados, el fabricar gran volumen de productos en el menor tiempo posible, estamos en la época de  la mega industrialización, pero sin embargo, esta pequeña marca, ha apostado por la fabricación artesanal de un numero limitado de unidades, dotando a cada una de ellas de un valor exclusivo.

Si hacemos referencia a sus productos, no podemos poner ninguna objeción sobre ellos… Sedas de las más altas calidades procedentes de los distribuidores italianos más representativos del mercado, junto a la edición limitada de todos sus productos, acreditada con el numero de unidad bordado en este, o los muchos detalles con los que cuentan, hacen de ellos bajo la opinión de un humilde servidor, un producto exclusivo en el mercado, inigualable hasta hora al menos en España.


No nos olvidamos mencionar, la puesta en escena, y es que INSILKWETRUST, siguiendo su filosofía, ha buscado la perfección y la exclusividad hasta en el último detalle, haciéndonos llegar a casa sus productos en un estuche especial blanco y el logo de la marca, escondiendo en su interior, un producto que solo uno de nosotros tendrá la ocasión de lucir en aquellos momentos que cada uno de nosotros elijamos, junto a una nota personalizada.



Finalmente recordad queridos lectores, que INSILKWETRUST concede un 25% de descuento a los 5 primeros lectores de Where is my tie? que adquieran alguno de sus productos, aparte,  todos aquellos interesados en conocer más de INSILKWETRUST, no dudéis en acceder a su Web (Pincha aquí) donde podréis ver de forma más detallada los productos, composiciones…  aquellos que prefieran ver el producto en persona, tienen por ahora la oportunidad de adquirirlo en "Le Marché aux Puces" (c/ Fernando VI nº2 Madrid).

martes, 12 de junio de 2012

NUDOS DE CORBATA

Hoy hablamos de la corbata, ese complemento que prácticamente todos utilizamos, unos mas y otros menos, en función de nuestro empleo y gusto por este complemento, por ello hoy la hacemos una mención especial, y os damos unos consejos para que podáis hacer de manera fácil y sencilla los nudos de la misma.
Hoy os hablo de los 3 nudos, que personalmente a mí más me gustan, y con los cuales estoy seguro iréis perfectos a la oficina, a ese evento de nivel que se os aproxima…
NUDO SIMPLE o CLÁSICO:
Este nudo es el más utilizado entre otros motivos por su simplicidad y la facilidad de combinación con la totalidad de las corbatas y cuellos de camisa. Destacar que este tipo de nudo, resulta estrecho para las corbatas finas que en estos tiempos tan de moda están y ancho para las corbatas con un tamaño de pala grueso.
Aquí os muestro los diferentes pasos que habéis de seguir para conseguir un nudo SIMPLE perfecto:
1* Por debajo del cuello, cruzar la parte ancha sobre la parte estrecha un poco más abajo del mismo (La parte estrecha yo la mido con un palmo mio, para que el nudo quede perfecto).

2* Deslizar la parte ancha por debajo de la parte estrecha.




3*  Doblar la parte ancha por encima de la parte estrecha.




4* Pasar la parte ancha por arriba detrás de la corbata colocando su dedo índice sobre el nudo que se está formando. Retirar el dedo y deslizar la parte ancha en el interior del nudo.




5* Mantener la parte estrecha, enseguida delicadamente tirar la parte ancha para cerrar el nudo. Ajustar el nudo, luego subirlo hasta el último botón del cuello.


NUDO WINDSOR:
Este nudo es muy especial y por lo tanto muy inglés, su nombre proviene del Duque de Windsor el cual lo popularizó. Es un nudo muy voluminoso, por lo que hemos de llevarlo con cuellos muy separados y corbatas muy finas.

Pasos que teneis que seguir para hacer un nudo WINDSOR perfecto:
1* Cruzar la parte ancha sobre la parte estrecha. Mantener el cruce, y al lado, hacer una
     hebilla. Subiendo la parte ancha bajo la corbata y doblándolo.




2* Traer la parte ancha hacia el otro lado bajo del cruce. Hacer otra hebilla subiendo la parte ancha sobre la corbata y doblándolo.




3 * Pasar de manera horizontal la parte ancha sobre la parte estrecha.


4 * Pasar de manera vertical la parte ancha bajo la corbata, estirarla y deslizarla por la parte ancha de la hebilla.

5 * Mantener la parte estrecha, tirar delicadamente sobre la parte ancha para reajustar la
     corbata; centrar el nudo arriba y al medio del cuello.


NUDO PEQUEÑO:

El nudo pequeño, como su nombre lo indica, es pequeño y conviene particularmente a las corbatas gruesas y a los cuellos ajustados.
Bastante fácil de hacer aunque necesite un “trenzado” de 180º, el nudo pequeño es la fórmula más simple para realizar un nudo de corbata.
Pasos para realizar el nudo PEQUEÑO:
1* Bajo el cuello, colocar la parte ancha bajo la parte estrecha.




2* Pasar enseguida la parte ancha por encima de la parte estrecha.




3* Mantener la hebilla pasando la parte ancha por debajo y hacia arriba. Estirar la parte ancha y deslizarla en la hebilla.




4* Por fin ajustar el nudo con la corbata y luego subirlo.




Espero que os guste y sirva este post, puesto que estamos en los meses de las bodas y las comuniones y para todos aquellos que no estáis acostumbrados a poneros corbata estoy seguro que os vendrá fenomenal.
Aprovecho para agradecer a Esther García P. la realización de las imágenes.