Mostrando entradas con la etiqueta relojes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta relojes. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de noviembre de 2014

NUEVO TOURBILLON TRIPLE DE BOVET

Nada menos que cuatro nuevos modelos completan en 2014 la Colección DIMIER, de la prestigiosa firma Suiza Bovet, nacida en 1822. Centrándonos en el que podría ser el modelo más carismático y exclusivo de esta colección, hoy hablamos de el Récital 16 Tourbillon Triple Huso Horario.

Compuesto de 487 componentes los cuales completan su movimiento, estos han sido manufacturados, decorados y ensamblados individualmente y hasta para los más sencillos han sido necesarias un mínimo de diez horas de trabajo por cada uno. Para tener una pequeña idea, Sólo la jaula del tourbillon incorpora 68 elementos. De todos ellos, la espiral es el auténtico corazón del movimiento. Su manufactura tradicional requiere una instrumentación de vanguardia y un dominio perfecto de la nanotecnología. Como todos los movimientos manufacturados por DIMIER 1738, la espiral de este tourbillon procede de su propio taller y permite mantener las oscilaciones del balancín en una frecuencia de 21,600 alternancias por hora.



Las ocho agujas y cuatro discos de esta gran complicación no son un obstáculo a la legibilidad. Brillantemente repartidas, las numerosas indicaciones respetan una lógica de lectura, una simetría, una legibilidad y una estética óptimas. El método de Pascal Raffy y de su equipo de diseño se aplica en el desarrollo de este reloj. Los tres husos horarios del reloj ocupan el eje horizontal. El huso horario local resalta en la superficie total del movimiento en una posición central. A ambos lados están los otros dos husos horarios con horas y minutos. Cada uno de ellos se completa con el indicador día/noche y un disco de zafiro con 24 ciudades, que indica simultáneamente tres horas de cualquier huso horario del mundo. Las indicaciones de la reserva de marcha y de los segundos aparecen separadamente a las 12 y a las 6 horas.

Contrariamente a la mayoría de las grandes complicaciones, donde los mecanismos se activan de manera puntual, ya casi todos los componentes del movimiento tourbillon con triple huso horario están en constante funcionamiento. Los dos barriletes garantizan una autonomía de siete días. Los cuatro cuernos superpuestos de la caja, la posición de la corona a las 3 horas y los puentes de la jaula del tourbillon sellan la pertenencia del Récital 16 a la familia DIMIER.



La carátula de esta nueva colección reta la perfección. Los índices aplicados a las 3 y a las 9 horas están lacados en negro. Vanguardista por su diseño y su técnica, ha sido manufacturada en el respeto de las artes decorativas relojeras y de la calidad que caracteriza a Bovet desde hace 192 años. Personalizable con un engaste de diamantes talla brillante o talla baguette, con un grabado a mano, clásico o por encargo, el Récital 16 Tourbillon Triple Huso Horario está disponible en oro rojo o en oro blanco y se convierte así en una pieza autentica y exclusiva.




lunes, 29 de septiembre de 2014

ONCE COLORES PARA LAS CORREAS DE OFFICINE PANERAI

Officine Panerai, la prestigiosa firma Suiza de relojes con origen italiano, perteneciente en la actualidad al ya conocido grupo Richemont, ha presentado una nueva colección de correas de colores en piel de aligátor, que se compone de once sofisticadas variaciones. Esta nueva propuesta cuenta con ocho correas con un acabado semi-mate y tres con un acabado brillante, diseñadas para satisfacer los gustos de la clientela, tanto masculina como femenina.

La introducción de este amplio abanico de colores es para Panerai, una innovación que armoniza a la perfección con la simplicidad de las líneas minimalistas y clásicas que defienden sus piezas. Los nuevos accesorios aportan un carácter alegre, fresco y versátil, siendo fieles al estilo único y reconocible de Panerai.
La artesanía apreciable en la creación de las correas con acabado pulido es muy característica: el efecto particularmente brillante de la superficie se consigue mediante un elaborado proceso de pulido a mano con piedras especiales de ágata.

La correa de aligátor de Officine Panerai es una síntesis perfecta de simplicidad y manufactura de alta calidad. Las diversas operaciones especializadas que intervienen en su elaboración y los excelentes materiales empleados se traducen en una correa que es única en su clase, con un nivel de calidad máximo.
 

La materia prima de estas, proviene de granjas controladas en Luisiana, Estados Unidos, que operan de conformidad con la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas deFauna y Flora Silvestres (CITES).


Estas nuevas correas de colores en piel de aligátor están disponibles para los relojes Radiomir 1940 (diámetro de 42 mm), Luminor 1950 (42 mm) y Luminor (40 mm). Pudiendose crear un sinfín de combinaciones de colores originales con las esferas de los relojes de Officine Panerai.

viernes, 25 de julio de 2014

MONTBLANC MONOGRAIN COLLECTION

Montblanc, es conocida por sus líneas de joyería clásica y masculina, motivo por el que la firma se ha centrado en el chevrón o Grain de Riz o también llamado grano de arroz para su nueva colección Monograin Collection de piel natural. Utilizando sus conocimientos técnicos actuales y la tendencia de los diseños contemporáneos, Montblanc ha conseguido unir esta forma de estampado con otra característica claramente masculina: la piel.
La colección Monograin, presentada en 2012, fue la primera en utilizar plata oxidada para crear una textura original y de apariencia elegante. Dos años más tarde los diseñadores de joyas han desarrollado este mismo aspecto incluyendo la piel para darle una nueva dimensión, más táctil y orgánica.
Para más información pinche aquí
Los maestros artesanos de Montblanc han experimentado mucho para hallar el modo de plasmar el aspecto del chevrón de la plata a la piel, siendo necesario un proceso técnico diferente para crear el mismo motivo en un material distinto y utilizando para ello un tipo de piel capaz de resistir el impacto del proceso de pujado, en esta caso usando la piel de toro. La colección incluye un par de gemelos, un colgante y un brazalete, que exhiben la misma discreta elegancia que permite que el patrón Grain de Riz destaque en todos ellos. 

Esta nueva colección desarrolla y enriquece la actual gama Grain de Riz, al tiempo que explora nuevos aspectos de este emblemático motivo al aplicarlo en nuevos materiales. Conseguirlo ha supuesto un gran reto para los diseñadores de Montblanc, tanto a nivel estético como técnico, pero el resultado obtenido está destinado a convertirse en un clásico y en un compañero de por vida para el hombre.

El lujo es la esencia de Montblanc, empresa perteneciente uno de los grupos más potentes en el sector… Richemont, el cual divide sus áreas de negocio en cuatro; Relojería, Joyería, instrumentos de escritura y ropa, siendo el área con mayor volumen de ventas en 2014 la relojería seguido de la joyería sustentos del grupo, teniendo un total de ventas en el ejercicio aproximado de 10.649 m€. 

viernes, 6 de junio de 2014

RECITAL 15 (COLECCIÓN DIMIER)

Virtuoso II, el nuevo movimiento manufacturado por DIMIER 1738 y presentado este año junto con el Récital 12, ofrece con el Récital 15 una primera muestra de su polivalencia. Además de insólita y original, la colocación de las indicaciones de este reloj resulta familiar a los coleccionistas de alta relojería, porque su técnica es la misma utilizada para el Tourbillon Amadeo® Virtuoso, lanzado en enero de 2013.

Para respetar la identidad de la colección, las indicaciones aparecen en el eje horizontal del reloj. Al levantar la manga, la esfera muestra cronológicamente las horas, los minutos y los segundos. En primer lugar, la hora saltante aparece en una ventana independiente colocada a las 3 horas. Igualmente descentrado a las 3 horas, el minuto retrógrado recorre el segmento izquierdo de la esfera. 

Para terminar, a las 9 horas un pequeño segundo recorre continuamente los 360° de su anillo graduado. Un anillo que, a través de su centro esqueleto, muestra el mismo intrigante baile mecánico coaxial descrito también por los engranajes del Récital 12. Tan intrigante que invita a darle la vuelta al reloj para descubrir más secretos. 

Sorprende la cantidad de tecnología y de tradición contenida en el Récital 15 dentro de un volumen tan pequeño. Aún así, la triple aguja de los segundos en la trasera del reloj, nos revela su secreto más valioso. Objeto de una patente internacional, esta aguja de los segundos se mueve en la parte trasera del movimiento en el mismo eje de la aguja de los segundos en la otra cara. No se trataría de una proeza si el sentido de rotación de las agujas no estuviera también invertido.


La arquitectura y la decoración del reloj transmiten la armonía entre tradición e innovación. La elegancia de los acabados Côtes de Genève circulares que adornan los segundos, las superficies con acabado microbillé y los aceros pulidos emanan la misma maestría con la que los artesanos de la Manufactura graban a mano un movimiento entero. 

Para completar la extraordinaria lista de requisitos cumplidos por el Récital 15, recordaros que la enorme cantidad de complicaciones relojeras y la extraordinaria pericia técnica de los artesanos están contenidas en una caja de 42mm de diámetro con un grosor total de sólo 12.8mm.

Con este reloj, la denominación Calibre de Spécialités Horlogères de su movimiento se justifica en esta primera interpretación que integra perfectamente sus primeras complicaciones relojeras. 

Coleccionistas y expertos de alta relojería habrán apreciado sin duda la posibilidad de indicar horas y minutos en ambas caras del movimiento, la eficacia de su engranaje y de su órgano regulador, del que depende su extraordinaria reserva de marcha, y por supuesto su innovadora jaula de los segundos. 


martes, 27 de mayo de 2014

HOTEL DE VENDÔME PARIS

Hoy hablamos de estilo de vida en Where is my tie?, y para ello nos trasladamos a la ciudad del amor... París, para daros a conocer la nueva adquisición que la prestigiosa firma relojera Chopard ha realizado en la capital francesa.

Chopard, una compañia familiar, cuyas colecciones de relojes y joyas cuenta con una gran reputación mundial, se ha hecho con el Hotel de Vendôme. Situado en el número 1 de la Place Vendôme, el edificio erigido en 1723 por Pierre Perrin, alberga un establecimiento de 5 estrellas. Idealmente situado en el corazón de Paris, cuenta con 29 habitaciones, incluidas 10 suites y forma la puerta de entrada a una de las plazas mas famosas del mundo.

Un hotel de un elevado cache, cuyas habitaciones de estilo renacentista son un referente en la capital, y cuyo restaurante en tonos blancos apuesta por un estilo fusión, con platos de una elevada complejidad y una bodega con los caldos más exclusivos del mundo.


La Boutique buque insignia de Chopard esta situada en la planta baja. El restaurante en la planta primera, tiene una gran reputación y las posibilidades de sinergía entre los dos mundos son numerosas. El grupo Chopard con base en Ginebra planea otras inversiones en el futuro.




Francia, donde Chopard tiene 7 Boutiques, es un importante mercado para la marca. Presente en Place Vendôme por mas de 10 años, la firma esta deseando desarrollar mas a fondo esta joya de los hoteles parisinos. 


lunes, 10 de marzo de 2014

CHOPARD PARTNER OFICIAL DE PORSCHE

Hoy hablamos de lujo puro en Where is my tie?, y es que Chopard (Pincha aquí) y la prestigiosa marca de vehículos de lujo Porsche (Pincha aquí), se unen de cara a establecer un colaboración única y exclusiva. La prestigiosa firma relojera, se siente orgullosa de ser partner oficial de relojería para Porsche Motorsport. Esta prestigiosa colaboración es una extensión del compromiso adquirido hace tiempo por Chopard con los deportes automovilísticos



Como equipo legendario en el mundo de las carreras de coches Porsche Motorsport ha decidido asociarse con Chopard para su gran vuelta a la competición en el Campeonato Mundial de Resistencia LMP1 con el modelo 919 Porche Hybrid.

Unidos al compartir valores como una constante búsqueda del rendimiento y la excelencia, Porsche Motorsport y Chopard sellan una colaboración basada en la pasión por las carreras. Nacida en una aspiración común relativa a la fiabilidad e innovación, la excepcional mecánica de los talleres de los dos, Porsche Motorsport y Chopard, se han hecho notar en sus respectivos mundos, quedando como puntos de referencia entre los devotos de los deportes del motor y los relojes.
El modelo  Porsche 919 Hybrid participara en las carreras del año 2014, siendo la primera el 10 de Abril en Silverstone. Chopard es tambien partner con el equipo del Porsche Manthey, que participara en el Campeonato Mundial de resistencia.

La historia de Porsche Motorsport es inseparable de otra leyenda del motor: Jacky Ickx. Un embajador de Chopard desde hace tiempo, A “Mr Le Mans”, seis veces ganador de la carrera, cuatro de ellas al volante de un Porsche.
Apasionado por las carreras de coches y coleccionista de coches clásicos de carreras, Karl-Friedrich Scheufele, Co-Presidente de Chopard, tambien es apasionado de Porsche y su leyenda. En varias ocasiones y junto a Jacky Icks ha participado en la carrera Mille Miglia al volante de un Porsche 550 Spyder.

Karl-Friedrich Scheufele “Porsche significa pasión y rendimiento, valores con los que nos identificamos completamente. Estamos orgullosos de formar parte de su regreso a Le Mans”.


La asociación con Porsche Motorsports supone un nuevo foco en el carácter sofisticado de la Colección Superfast de Chopard. Los relojes Superfast encarnan una enormidad de características excepcionales a la vez que tienen unos códigos de diseño relacionados con el mundo de las carreras de coches.


miércoles, 5 de marzo de 2014

IWC Y CHOCRÓN JOYEROS CON LA SELECCIÓN ESPAÑOLA

Mañana veremos de nuevo jugar a nuestra selección, esta vez en un partido amistoso con la temida selección italiana en el estadio Vicente Calderón. Mientras tanto, nuestros jugadores, han pasado unos días en la capital Madrileña, disfrutando de presentaciones de productos, rodajes de anuncios de cara al próximo mundial que se celebrara en Brasil.
Las instalaciones de la Federación Española de Fútbol de Madrid fue el marco elegido por la joyería Chocrón (Pincha aquí) y la manufactura suiza IWC SCHAFFHAUSEN (Pincha aquí) para hacer entrega de su reloj icónico IWC Portugués cronógrafo a los jugadores de la selección española absoluta de fútbol por su clasificación para el mundial de Brasil 2014.




El elegante diseño y la mesurada altura de la caja hacen que el  IWC Portugués cronógrafo sea uno de los más preciados relojes de la casa Suiza. Esta pieza emblemática lleva grabado en su diseño el talento, el trabajo en equipo y la superación, valores que tanto IWC como Chocrón comparten con estos futbolistas de élite.
En la diáfana esfera todo está armoniosamente integrado: los totalizadores en bajo relieve, las cifras árabes resaltadas y las agujas lanceoladas para las horas y los minutos, idealmente proporcionadas junto a la cálida caja de oro rojo de 18 quilates. Esfera de color pizarra con centelleante pulido de sol.


Respecto a las características tecnicas de esta pieza destacamos su movimiento de cronógrafo mecánico, función de parada de minutos y segundos, pequeño segundero con dispositivo de parada.
Diseño atemporal, típico de los legendarios relojes Portugués de los años 1930. Reloj de pulsera deportivo y elegante, movimiento de cronógrafo con la disposición de las indicaciones típica de IWC. Es uno de los más exitosos relojes IWC de todos los tiempos, un clásico que se ha establecido durante décadas.

jueves, 20 de febrero de 2014

EXCELLENCE LIFE LA FERIA DE LA EXCELENCIA

Queridos amigos, por fin llega una de las ferias más esperadas en nuestro país y es que en esta ocasión, el mundo del lujo, la moda y el sibaritismo se unen a lo largo de los próximos días 23-24-25 y 26 de Febrero en Barcelona, para presentarnos sus ultimas novedades en la EXCELLENCE LIFE (Pincha aquí)


El lugar en el que se desarrolla esta feria no podía ser otro y  es que la organización ha seleccionado como lugar clave, el museo marítimo de la ciudad condal. Un espacio exclusivo, con grandes cristaleras y galerías en piedra, formadas por grandes arcos que albergarán un sin fin de eventos y productos que nos dejarán a todos ensimismados.


Entre sus actividades más significativas, podemos encontrar una fabulosa cata de vinos de Joya Valduero 12 años (previa inscripción), el cual fue premiado con la doble medalla de oro del prestigioso concurso internacional de Bruselas. Esta cata, se realizara junto a 8000 referencias de todo el mundo en 2013, o el desfile de alta costura del diseñador Juaquim Verdú.

Entre sus exposiciones, destacamos desde Where is my tie?, las esculturas de Fili Plaza, los manuscritos iluminados más bellos de Persia e India, expositores de Aviator Rusia, uno de los mayores fabricantes del mundo de relojería de aviación, así como numerosas joyas.


Grandes firmas abalan esta feria de la excelencia, entre ellas podemos destacar aparte de las anterior mente mencionadas marcas como Porsche, Jaguar, Mont Blanc, Salvatore ferragamo, aspem... Por ello desde Where is my tie?, el blog de lujo, moda y estilo de vida, os animamos a asistir a esta feria de los sueños y la ilusión, donde estamos seguros disfrutareis de los productos más premium del mercado.

Aún no tienes tu entrada? a que esperas?



lunes, 30 de diciembre de 2013

INGENIEUR CALENDARIO PERPETUO DIGITAL


Hoy en Where is my tie?, presentamos una pieza única y de gran calado para los amantes del motor y de la F1, una pieza que IWC (Pincha aquí), presenta de cara a este nuevo año que en cuestión de horas empieza.

El Ingenieur Calendario Perpetuo Digital Fecha-Mes con calendario perpetuo y gran fecha digital sorprende por su diseño deportivo y una caja de aluminuro de titanio. Su avance instantáneo integrado, destinado al cambio de mes, pone a disposición en el momento oportuno el accionamiento máximo al igual que el botón de impulso híbrido en el volante de Fórmula 1™.



La contemplación de un volante original de MERCEDES AMG PETRONAS fascina no solo a los aficionados al deporte de carreras. En el más mínimo espacio están dispuestas docenas de indicaciones, teclas, palancas y botones – a primera vista le dejan a uno perplejo; sin embargo, para los pilotos resultan tan claras que son capaces de manejar intuitivamente el volante incluso a 300 km/h. Los diseña­dores e ingenieros de IWC se han inspirado en este look de tablero de instrumentos para configurar el nuevo Ingenieur Calendario Perpetuo Digital Fecha-Mes (ref. IW379201). El contenido de la esfera blanquinegra se presenta tan complejo como un volante de Fórmula 1™.


Cuatro totalizadores agrupan en torno al eje central, caracterizado por las cifras sobredimensionadas del calendario perpetuo con gran indicación digital del día y del mes. El calendario perpetuo se inscribe en la línea de las impresionantes invenciones técnicas de IWC Schaffhausen. Las cifras anguladas subra­yan la tecnicidad del cronógrafo. Unas ranuras en el centro de las esferas interiores permiten divisar los ejes de la refinada mecánica de discos. También el ciclo de cuatro años de los años bisiestos está representado de manera digital. A todo ello se añade una novedad en el diseño del calendario perpetuo: la esfera está revestida sobre los discos de la fecha, del mes y del año bisiesto con incrustaciones semitransparentes de cristal de zafiro, pudiéndose con­templar así el avance de este complicado juego de discos.

En Nochevieja, las cinco indicaciones se ponen simultáneamente en movimiento – un extraordinario espectáculo técnico que no quiere perderse ningún amante de las complicaciones de los relojes mecánicos. El calendario perpetuo tiene en cuenta cada cuatro años el 29 de febrero como un día adicional de avance. Solo el 1 de marzo de 2100 será necesario proceder a un ajuste, ya que ese año, contraria­mente al habitual ciclo de cuatro años, no será año bisiesto. A pesar de su complicado mecanismo, el calendario perpetuo se ajusta fácil y cómodamente por medio de la corona.



Entre sus características, destacamos… Movimiento de cronógrafo mecánico – Función de parada de horas, minutos y segundos – Totalizador de las horas y de los minutos integrado en un contador a la altura de las 12 horas – Función flyback – Pequeño segundero con dispositivo de parada – Calendario perpetuo – Gran indicación de la fecha y del mes, cada una con dos cifras – Indicación del año bisiesto – Corona atornillada – Fondo transparente de cristal de zafiro – Masa oscilante en forma de llanta de automóvil

martes, 17 de diciembre de 2013

L.U.C XP Urushi Edicion 2014


Edición Especial 2014 “Year of the Horse”
 Hace tiempo que no hablábamos de Chopard en WIMT?, y es que la prestigiosa firma relojera, en esta ocasión rinde homenaje a la artesanía tradicional asociando la fascinación de Urishi, una técnica decorativa ancestral, con las sobrias líneas de su L.U.C XP, un exquisito reloj extra plano, equipado con un movimiento mecánico automático L.U.C 96.17-L.  


Si quisiéramos definir, en unja sola frase, la nueva creación de Chopard, podríamos decir que este, es la quinta esencia del ancestral arte japonés de Urushi, unido al más elevado nivel de la relojería suiza.
Su esfera completamente pintada a mano siguiendo la técnica tradicional japonesa, es un homenaje a Asia y a la celebración del año del caballo en el calendario chino. En ella se representa un caballo saltando adornado con flores de loto.  Una planta símbolo de la satisfacción personal debido a su  habilidad para crecer impecablemente desde las aguas cenagosas donde tiene sus raíces y florecer en la luz.


Para todos aquellos que no tengáis muy claro que es el Urushi, explicaros que es un ancestral arte del lacado. La laca se obtiene de la savia de un árbol, el Urushi, llamado también « árbol de la laca » o « barniz del Japón », que crece sobre todo en Japón y en China. La recolección de la resina, solo se puede llevar a cabo una vez al año, y en cantidades muy  limitadas. Una vez transcurridos entre tres y cinco años desde su recolección, la resina se somete a un tratamiento que la convertirá en una laca muy resistente, de consistencia melosa. Esta se aplica en sucesivas capas muy finas, y tradicionalmente a objetos de la vida cotidiana como boles o cajas, en este caso Chopard, lo ha aplicado, a esta pieza de coleccionista que hoy presentamos. 
Si nos referimos al Maki-e es una técnica del arte Urushi que consiste en espolvorear, sobre la laca ya aplicada, polvo de metal, en este caso oro, con el fin de hacer destacar los motivos que previamente se han dibujado sobre la superficie de la laca. El polvo de oro se aplica por medio de tubos de bambú y pequeños pinceles de pelo natural, a fin de trazar unas líneas muy finas. Este arte requiere un importante saber-hacer y una extrema minuciosidad, que hoy en día solo dominan algunos maestros Urushi.
Un tradicional saber- hacer relojero
Tales obras de arte no podían destacar mejor que junto al refinamiento del  L.U.C XP. Este reloj extra plano, de soberana elegancia, de un diámetro de 39,5 mm, con un grosor de únicamente 6,8 mm, es el símbolo de la maestría relojera de Chopard. Concebir y producir un movimiento mecánico automático, dotado de dos barriletes para una reserva de marcha de 65 horas y apto para integrar una caja tan fina, es toda una hazaña.


Los relojeros de la Manufactura de Chopard en Fleurier han logrado este gran éxito gracias a una inteligente construcción que incorpora un micro-rotor descentrado. Completamente decorado a mano por los artesanos de la Casa, siguiendo los cánones de la bella relojería tradicional, el calibre L.U.C 96.17-L se puede observar  a través del fondo abierto de la caja de oro rosa de 18 quilates. Montado sobre una correa de cocodrilo negro, el  L.U.C XP Edición Limitada 2014 “Year of the Horse” se entrega en un estuche especial, también decorado mediante las técnicas del Urushi. Negro por fuera y oro Maki-e por dentro tiene forma octogonal, el símbolo de la alegría en Oriente, y se cierra por medio de un cordón de seda.  

jueves, 7 de noviembre de 2013

AVIADOR TOP GUN de IWC


IWC (Pincha aquí), una de las marcas relojeras por excelencia dentro del mundo del lujo, empieza a formar parte hoy mismo de la vida de Where is my tie?, y es que de manera mensual, e incluso semanal, iremos presentando todas las novedades que esta firma suiza va a ir lanzando al mercado.
Con tres nuevos modelos Boutique, IWC Schaffhausen amplía su escuadrilla de Relojes de Aviador TOP GUN.


Un Gran Reloj de Aviador Calendario Perpetuo, un Gran Reloj de Aviador y un Reloj de Aviador Cronógrafo ya están autorizados para el despegue y aportan nuevos colores a la flota. Los tres modelos de despegue vertical, que llaman la atención con sus agujas e índices rojos, verdes y azules, están ya en las boutiques de IWC de todo el mundo disponibles en serie limitada y listos para el despegue.

Su designación proviene de un curso especial de la United States Navy Fighter Weapons School, conocido con el legendario nombre de «Top Gun». Quien consigue superar con éxito este curso y el entrenamiento con los más modernos jets, forma parte de la élite más selecta de los pilotos mejor formados y más valientes de todo el mundo, capaces de tener las reacciones más rápidas.


Inspirándose en las pantallas de los instrumentos de a bordo de los jets, que lucen en la noche con diferentes colores, los diseñadores de IWC Schaffhausen han configurado las tres ediciones especiales: el Gran Reloj de Aviador Calendario Perpetuo TOP GUN Edición Boutique (ref. IW502903) se presenta con agujas e índices rojos, el Gran Reloj de Aviador TOP GUN Edición Boutique (ref. IW501903) en colores verdes y el Reloj de Aviador Cronógrafo TOP GUN Edición Boutique (ref. IW388003) con tonos azules.


Equipados con una caja de cerámica (óxido de circonio) – el fondo y la corona son de titanio – los relojes ofrecen una elevada resistencia, son inocuos para la piel y tienen un ínfimo peso.


Finalmente destacar su correa flexible negra,  con cierre desplegable en acero fino, asi como el cristal de zafiro abombado por ambos lados antireflejos en cualquiera de sus modelos.

lunes, 21 de octubre de 2013

MONTBLANC ONLINE STORE

Semana de enhorabuena para todos los amantes y consumidores de los productos Montblanc, y es que la prestigiosa firma de relojería, joyería, artículos de piel y estilográficas, estreno la semana pasada, su boutique online en España.
Montblanc, la firma alemana de artículos de lujo, continúa su plan de expansión con la incorporación a sus canales de venta de la nueva boutique online:http://www.montblanc.com/es-es/shopCon esta nueva plataforma, Montblanc ofrece una mayor atención y servicio a los clientes de la firma y como no a todos vosotros amantes del lujo y las tendencias. 

El equipo creativo de la compañía ha estado trabajando en la creación y programación del nuevo canal de venta, para facilitar al usuario de la firma un sistema cómodo,  rápido, seguro y funcional de compra. Una nueva forma de adquirir los artículos de las diferentes colecciones de Montblanc, dónde y cuándo el cliente necesite.
Inicialmente, la boutique online de Montblanc estará operativa en 5 países y en España pone a disposición del cliente artículos exclusivos que sólo podrán adquirirse vía internet. En la línea de artículos de piel Meisterstück Selection destacan las nuevas fundas de Smartphone, disponibles en 8 nuevos y exclusivos colores (arena nude, azul océano, rojo ladrillo, amarillo tostado, gris cantera, naranja cobre, azul y negro jet) confeccionados artesanalmente en piel, con interior de microfibra para preservar la pantalla.
Por lo que ya sabéis queridos amigos, no dudéis en entrar en esta maravillosa boutique online, y disfrutar de los productos que Montblanc, lanzará cada temporada.

lunes, 11 de marzo de 2013

Oyster Perpetual DATEJUST II

Where is my tie?, presenta la elegante evolución de uno de los clásicos de la relojería contemporánea, el Oyster Perpetual DATEJUST II, el cual se presento por primera vez en BASELWORLD 2012 con una versión hecha totalmente de acero y con bisel liso. Este nuevo modelo poderoso y dinámico completa el modelo en ROLESOR, combinación de acero y oro, lanzado al mercado en 2009.




Este DATEJUST II perpetúa la tradición del DATEJUST, modelo emblemático de Rolex creado en 1945 y primer reloj de pulsera Cronómetro, automático y hermético que mostraba la fecha en una ventana en la esfera. El DATEJUST II, reinterpretación de este emblema del reloj moderno, se impone por la elegancia de su caja y sus cualidades técnicas.



La caja OYSTER, símbolo de hermeticidad de 41 mm del DATEJUST II, que garantiza una hermeticidad de hasta 100 metros, es un ejemplo de robustez. Su característica carrura está tallada en un bloque macizo de acero 904L particularmente resistente a la corrosión.



Su fondo acanalado está herméticamente enroscado con ayuda de una herramienta especial de Rolex. La corona, provista de un sistema patentado de doble hermeticidad TWINLOCK, se enrosca sólidamente a la caja. El cristal, coronado por la lente CYCLOPS en la posición de las 3 h para una mejor lectura de la fecha, está realizado en zafiro sintético prácticamente imposible de rayar.




Totalmente hermética, la caja OYSTER del DATEJUST II protege de forma eficaz pero sutil el movimiento de alta precisión que alberga en su interior.



El calibre 3136, Cronómetro superlativo El DATEJUST II está equipado con el calibre 3136, un movimiento mecánico automático completamente desarrollado y manufacturado por Rolex. Como todos los movimientos PERPETUAL, el 3136 tiene certificación de Cronómetro suizo, un título reservado a los relojes de precisión superior, habiendo superado con éxito las pruebas del Control Oficial Suizo de Cronómetros (COSC). Su arquitectura, común al conjunto de los movimientos de la gama OYSTER, le confiere una precisión y una fiabilidad sin igual. El oscilador, verdadero corazón del reloj, tiene una espiral PARACHROM azul patentada y fabricada por Rolex en una aleación exclusiva.





Completamente insensible a los campos magnéticos, esta espiral ofrece una gran estabilidad frente a las variaciones de temperatura y es hasta diez veces más precisa que una espiral convencional en caso de golpes. El oscilador está montado sobre amortiguadores de golpes PARAFLEX de alto rendimiento patentados por Rolex, que ofrecen una resistencia a los golpes incrementada en un 50%.


 

Comodidad y elegancia del brazalete OYSTER Este modelo DATEJUST II está provisto de un brazalete OYSTER en acero 904L con cierre desplegable OYSTERCLASP. Desarrollado y patentado por Rolex, este elegante brazalete de eslabones macizos proporciona una comodidad y una facilidad de uso sin igual. Cuenta con extensión rápida EASYLINK, un ingenioso sistema de extensión que permite ajustar fácilmente la longitud del brazalete en 5 mm aproximadamente, para una mayor comodidad.

lunes, 18 de febrero de 2013

L.U.C XPS Poinçon de Genève


Hoy en Where is my tie?, hablamos de la prestigiosa firma Chopard (Pincha aquí), la cual ha aprovechando la inauguración de su nueva boutique en la rue du Rhône, para presentar una nueva versión de uno de sus relojes  emblemáticos, el modelo L.U.C XPS. En platino, con una esfera azul noche, este nuevo modelo extra plano se ha producido exclusivamente en una serie limitada de 25 ejemplares y respeta los criterios del Punzón de Ginebra, cuyo sello ha sido grabado a mano en el dorso de cada uno de los relojes.

Desde 1886 el Punzón de Ginebra garantiza un estándar de calidad excepcional al exigir, a los fabricantes que desean grabarlo en sus relojes, el perfeccionamiento del conjunto de las piezas que los componen. Asegurando así, un alto nivel de precisión de los productos que lo exhiben, perpetuando, al mismo tiempo, el saber hacer de la relojería artesanal.

Para dar vida a este nuevo L.U.C XPS, los relojeros de la Manufactura Chopard han recurrido a un calibre especial, esta decisión les ha permitido realizar la proeza de alojar en una caja extra plana un movimiento automático dotado de dos barriletes para una reserva de marcha 65 horas, y que presenta las funciones de horas y minutos en el centro, así como un segundero pequeño a las  6h y la fecha a las 3h.

Este reloj de platino, de líneas depuradas y elegantes, presenta una esfera azul “satinado soleil”, adornada con el logotipo del Punzón de Ginebra a las 12 horas. Su elegancia se ve acentuada por sus agujas plateadas, a imagen de sus índices, que se distinguen por su sobriedad. Para personalizar todavía más esta edición, en el fondo de la caja de cada una de estas piezas se ha grabado a mano el logo del Punzón de Ginebra. El modelo L.U.C XPS Poinçon de Genève ha sido certificado por el Control Oficial Suizo de Cronómetros (COSC). Sabia mezcla de belleza, tradición y tecnología, esta edición conmemorativa simboliza, una vez más, el amor de Chopard por la tradición relojera.

Finalmente, destacar, el diseño elegante y calidad probada de esta autentica exquisitez de la relojería clásica y recordaros a todos los amantes de la alta joyería y relojería, que la firma Chopard en España, estará encantada de asesoraros y presentaros sus productos de forma personal y bajo el trato esmerado de sus empleados, haciendo os sintáis cómodos y podarais disfrutar de la exclusividad de todos sus productos.

lunes, 4 de febrero de 2013

UNITY watches


Primer día de la semana, y lo empezamos con fuerza. Hoy os presento a los amantes de lo exclusivo, una marca de relojes, que os permitirá la posibilidad de configurar vuestro propio reloj y aún más si cabe hacerlo exclusivo para que ese diseño, nadie pueda utilizarlo.
Hoy hablamos de UNITY (Pincha aquí), una empresa joven y de alto prestigio ya a nivel internacional, en el sector de la relojería de gama alta hecha a medida.

El reloj de pulsera es una de las expresiones más directas del carácter de cada persona y de su estilo de vida. Más allá de su función de medición del tiempo, el reloj es un complemento personal e imprescindible en el día a día, integrado en la indumentaria de hombres y mujeres y elegido según la ocasión.
UNITY recoge estas premisas con el objetivo de innovar la forma de entender la relojería de gama alta, convirtiendo al cliente en el protagonista y creador de su propio reloj.


La esencia de la firma  se resume en el concepto 1of1: cada reloj es único y su exclusividad radica en el carácter totalmente personal  tanto de la propia pieza como de su creador, gracias a la posibilidad de que cada montaje sea, o no, irrepetible.

Todo esto es posible mediante un intuitivo configurador online, que permite al cliente construir  su propio reloj, hasta el último detalle, a partir de dos modelos base, SOFT y STRONG, que comparten los rasgos estéticos identitarios de la marca y la altísima calidad de materiales y acabados.  

Los relojes UNITY  pueden agruparse en tres series: piezas únicas 1of1, las creaciones abiertas open series y las limited editions, series de 30 piezas.

UNITY se dirige a un público exigente, que comparte la esencia exclusiva de la marca y su búsqueda constante de los mejores materiales y acabados. Por esa razón, la personalización de las piezas se realiza dentro de una amplia gama de los mejores componentes: movimientos mecánicos automáticos suizos, contundentes acabados DLC negros, finos esmerilados, pasando por el mejor de los cristales de zafiro, nítidas esferas o correas artesanales de pieles exóticas.
Como garantía adicional de su apuesta por la calidad, UNITY opta por diseñar, desarrollar y fabricar sus relojes  en Barcelona.
 
Un concepto bajo mi opinión fantástico para todos nosotros amantes de la moda, los relojes y los productos de lujo, los cuales buscamos diferenciar nuestros complementos y prendas de lo común, escapando de lo monótono. Por ello queridos lectores os invito a entrar en su web y al menos hacer una simulación de la configuración de vuestro propio reloj.