Mostrando entradas con la etiqueta moda hombre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta moda hombre. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de septiembre de 2014

N23 MODERNIDAD Y MINIMALISMO

N23 es una marca Española nacida en 2014 de la mano de Valentín Perez Gomez, un joven diseñador que ha apostado por introducir en el mercado un producto moderno y minimalista para jóvenes y no tan jóvenes de nuestro país. Esta nueva firma de camisetas y sudaderas en un principio, cuida al cien por cien todos sus detalles teniendo como referencia siempre el número 23.
¿Por qué del Nº23?Sencillamente para nosotros es un número muy especial que forma parte de nuestras vidas y esperamos que cada vez forme parte de más gente” nos comenta Valentín. Todos sus elementos cuentan con este número; Desde el diámetro del logo de sus camisetas, pasando por el precio de las mismas o futuras ediciones limitadas en 23 unidades.

Producto “made in Spain”, N23 fabrica la mayoría de sus camisetas en Barcelona y Ourense, teniendo como objetivo para finales de 2014, lanzar un producto innovador y diferente como es la falda masculina. La compra de estos productos se puede realizar a través de su web site, o RRSS como facebook (N23) e instagram (@N23shop).


Miranda Makaroff, Laura Opazo o incluso el famoso cocinero Alberto Chicote ya lucen alguna de estas camisetas, donde los colores básicos, la sencillez y la pulcritud es la base de su imagen.

viernes, 25 de abril de 2014

DAVID MUÑOZ, EXCELENTE COCINERO Y MEJOR PERSONA

Hoy en Where is my tie? os damos a conocer el que hoy en día es uno de los mejores cocineros del mundo, David Muñoz.
 
Fotografía by Jose Señorán (Pincha aquí)

Hace unos días, conocí por fin, uno de los restaurantes que desde hacía años llevaba persiguiendo, en esta ocasión, no era para probar y disfrutar de esa experiencia tres estrellas Michelin que ellos ofrecen, sino para algo mucho más importante. Conocer de primera mano, a uno de los Chefs referentes del mundo y un icono para todos esos jóvenes que en tiempos de crisis hemos visto con él, que la lucha, la constancia y la ilusión, hacen de tus sueños una realidad.

Nada más entrar a DiverXO, pude sentir, que allí se cocía algo diferente, la perfección inundaba todo, pero por supuesto el buen ambiente entre todos los trabajadores y un aroma exquisito, me hizo ver que algo bueno pasaba ahí dentro.

Qué deciros de David, a demás de un excelente cocinero un tío excepcional, buena persona y fanático de la cultura asiática, algo que los dos tenemos en común y que en esa hora de conversación pudimos compartir.

Pregunta: Todos los medios empiezan haciendo preguntas sobre tu cresta, y yo me pregunto… ¿Qué hay de raro en que un cocinero lleve cresta?

Respuesta: Para mi nada, no tiene nada de raro. El problema que creo que hay en los restaurantes de alta cocina como con sus cocineros es que se ha generado una imagen muy dogmática alrededor de ellos, ofreciendo una imagen muy similar y pulcra.

Como ya sabes, para mí en la variedad esta el progreso, aunque sí es verdad que rompe la pauta establecida.

Pregunta: ¿Qué se esconde detrás de esa imagen de malo y loco?

Respuesta: David es como es y se muestra como es, uno de los grandes puntos de atractivo de DiverXO y de todo lo que hacemos, es la naturalidad, que para nosotros es una virtud.  David es así para lo bueno y para lo malo, tanto para decir las cosas más políticamente incorrectas como para ser el más extrovertido, no pretendo dar una imagen determinada.

Pregunta: Denominas tu cocina brutal y porno, ¿Podrías describirme lo de porno?.

Respuesta: Lo de porno se refiere a que no hay filtros, es totalmente directa. Cuando digo porno es porque la experiencia pretende ser tan bestia que sólo lo va a disfrutar la gente a la que le guste comer de verdad.

Pregunta: ¿Cómo definirías la experiencia que vive un cliente desde que entra hasta que sale de DiverXO?

Respuesta: Es un mundo de fantasía creado para que el cliente disfrute. Es una auténtica locura y una verdadera experiencia diferente y única.

Pregunta: Para todos aquellos que no hayan podido ir a DiverXO, ¿Qué es lo que se encuentran al entrar?

Respuesta: Lo primero que te encuentras es un restaurante tres estrellas muy poco convencional, todos los restaurantes de este tipo cumple una serie de parámetros o reglas no escritas, y DiverXO rompe con todos esos esquemas. Te encuentras con la Locura de David Muñoz, cerdos con alas, platos lienzo, como es el servicio...

La verdad que nunca me he planteado qué quiere Michelin si no lo que quiero yo, por lo que nuestro discurso es mucho más libre.



Pregunta:¿Cómo recuerdas la primera vez que te pusiste enfrente de unos fogones? ¿Te acuerdas que cocinaste y para quien?

Respuesta: Seguramente sería para mis padres. No recuerdo el momento exacto, pero yo era un niño muy friki que sobre la edad de 12 años ya estaba cocinando en la casa de sus padres.

Pregunta:¿Quién es o ha sido para ti un referente en la cocina?

Respuesta: La verdad es que tengo dos, uno es Abraham García y el otro es Andoni Luis Anduriz, pues ambos tienen una personalidad arrolladora y sendos restaurantes están ajenos a modas y tendencias.

De hecho, quien me inoculó la necesidad de crear una propuesta personal y atrevida fue Abraham García.


Pregunta:¿Qué es lo necesario para dar el paso? (Lanzarse al mundo de la empresa para crear una marca, una imagen y ponerse a las riendas de tu propio restaurante).

Respuesta: Lo primero que hay que tener claro es cuál es el objetivo, visualizarlo y ver cuáles son los instrumentos necesarios para que se haga realidad. A día de hoy uno puede conseguir lo que uno se proponga aunque dicho así parece más fácil de lo que es.

La crisis ha abierto muchas puertas y ha enaltecido el talento a la hora de triunfar, pero ese talento y dedicarte a ese talento tiene un sacrificio gigante por lo que hay que sacrificar tu vida por ello.

Pregunta:¿Cómo te sentiste el día en que conseguiste tu tercera estrella Michelin?

Respuesta: Muy contento por el galardón, pero también por lo que implicaba y por lo que se había conseguido, en ese momento, Michelin había roto sus dogmas para darnos la tercera estrella y eso fue brutal para nosotros, pues significaba que la gente podría ver que había más caminos para llegar a la excelencia.

Pero más allá de esto no hay más, todo esto está muy bien, éramos conscientes de que estábamos haciendo historia pero las estrellas y los premios no son más que la consecuencia de lo que hacemos, no es el fin, así que al día siguiente felices pero pensando en cuál era el camino a seguir.

Fotografía by Jose Señorán (Pincha aquí)
Pregunta: He visto que has hecho alguna colaboración con Loewe, ¿Qué relación tiene la cocina con el mundo de la moda, el lujo y el glamour?

Respuesta: La cocina tiene relación con muchos mundos. En relación al glamour con DiverXO nada, pues para mí el glamour es algo artificial y etéreo. En relación con la moda mucho pues nuestra cocina es creatividad y es diseño, aunque en los dos casos son diferentes, en los dos están muy presentes.

Pregunta: Hablando de moda… ¿Qué importancia le da David a la imagen?

Respuesta: ninguna y la necesaria, no le doy más importancia que la de verme bien. No tengo un asesor de imagen ni nada por el estilo y tampoco tengo una manera preconcebida de cómo debo ir, siempre he ido de la manera que me ha apetecido, es más, ahora me voy a tatuar una cosa muy freaky en los brazos y no me he planteado que proyectará sobre mi imagen en el ámbito que me rodea, me da igual.

Pregunta: ¿Consideras que tú eres uno de los causantes de este boom pasional por la cocina que ha empezado a surgir en nuestro país en los últimos años?

Respuesta: Si! El éxito de DiverXO ha trascendido del ámbito gastronomico al ámbito social y esto es algo brutal, es más yo creo que esa imagen que pretende dar DiverXO lejos de esos parámetros de restaurante glamuroso y de lujo que a mi no me gustan ha hecho que mucha gente que busca ese concepto venga a disfrutar de nuestra experiencia.

Pregunta: ¿Qué consejo darías a esos miles de jóvenes que han empezado a estudiar en las diferentes escuelas de cocina de España, para triunfar?

Respuesta: Lo primero, que no todo el mundo  ni la mayoría tiene que estar haciendo cocina de vanguardia ni tener un restaurante generador de tendencias. Hay muchas formas de ser cocinero que son la leche, ya puedes estar haciendo tapas, puedes estar haciendo cocido o perritos, lo importante es la actitud, y la actitud ha de ser siempre, la de que hagas lo que hagas, tienes que hacerlo con el objetivo de hacer lo mejor, que ese cocido sea el mejor del mundo.

Hay mil formas de ejercer la profesión igual de satisfactorias que la mía, simplemente hay que buscar aquella que más te gusta y perseguirla haciéndola realidad.

Pregunta: Hemos hablando antes de imagen… ¿Cual es el significado de  DiverXO, ¿Cómo y porque surgió ese nombre?

Respuesta: En un primer momento, me encontraba muy fascinado con la cocina china y del Sudeste Asiático, y  DiverXO en un principio iba a ser un restaurante con vocación viajera en todos los sentidos por ello  buscaba que desde el primer momento la gente entendiese la diversidad de todas las influencias que íbamos a tener.

El cambio de la S por la X, viene de una salsa típica Hongkonesa, que es lo más conocido en china que es la salsa “Xo”  y por ello hicimos ese juego de palabras, para que la gente entendiese además que en aquel momento,  si íbamos a tener mucha influencia de Asia.

Pregunta: Aún así seguís teniendo mucha influencia asiática.

Respuesta: Sí, la seguimos teniendo lo que pasa que a día de hoy hay inspiración de todas las partes del mundo pero de una forma más ambigua y mucho menos definida.

Pregunta: ¿Porqué te llamaba o llama tanto la atención Asía?

Respuesta: La verdad que todo, la forma de comer, la comida, y que hay ciudades en las que son unos putos locos de la cocina, por ejemplo en Singapore, la gente casi sólo habla de cocina, es más se dice en Singapore que cuando dos locales se encuentran no se preguntan qué tal estás, sino qué has comido hoy.

Pregunta: ¿Cual es el significado de la decoración interna del restaurante? ¿Todo es cosa tuya?.

Respuesta: Sí, todo lo que pasa en DiverXO es cosa mía, por un lado los cerdos con alas son un icono de imaginación y fantasía, si vas a un restaurante con tres estrellas Michelin y te encuentras cerdos con alas ya sabes que algo está pasando diferente y que cualquier cosa puede pasar en tu mesa. En cuanto a las mariposas, buscan algo parecido, la mariposa Perse es un insecto muy Disney, y DiverXo es fantasía intensa y brutal, lo que genera una dualidad en su significado.
 
Fotografía by Jose Señorán (Pincha aquí)

Pregunta: En muchas ocasiones has dicho que esto no ha hecho más que empezar… ¿Cuáles son los siguientes pasos de David Muñoz?

Respuesta: Puff, no te se decir ni lo que voy a hacer mañana (Nos comenta riéndose) de momento y como ya se ha dicho, cambiar DiveXO de ubicación, cambiar StreetXo de ubicación y abrir en Londres. Esto ya de por sí va a ser muy intenso, pues nos planteamos proyectos diferentes y que creen tendencia.

Pregunta: ¿Nos puedes adelantar algo en primicia sobre todos estos cambios?

Respuesta: De momento no, factor sorpresa para estos dos proyectos, tanto StreetXo como DiverXo que van a mostrar cosas diferentes, van a romper barreras y van a generar vanguardia en la concepción de la experiencia. Por eso no queremos filtrar más de lo que ya hemos filtrado, que es algo muy ambiguo.

Pregunta: ¿Podríamos decir que van a haber muchas novedades?

Respuesta: Sí todas en ambos dos.

Pregunta: Después de Londres, se habla de NYC, Singapore… ¿Son ciertos estos rumores? ¿Cuál de ellos esta más avanzado?.

Respuesta: En Singapore estamos cerrando ya el acuerdo para movernos ahora en 2015 con StreetXo, pues DiverXo solo habrá uno en el mundo y donde esté él estaré yo.

Sobre StreetXo queremos hacer cuatro o cinco disparos, Madrid, Londres, Singapore, New York y veremos…

Pregunta: Danos alguna pistilla sobre Singapore David…

Respuesta: Estamos a punto de cerrar cerca de la playa, Sentosa, una zona muy chula, a la que poco a poco han ido dando contenido.

Pregunta: Pregunta: Para acabar… ¿Quién va a ganar la liga? ¿Y la Champions?

Respuesta: El Atlético de Madrid por supuesto (Sonrisa).


martes, 11 de febrero de 2014

LANDER URQUIJO Y MONGE EN COLABORACIÓN

Los creadores Lander Urquijo y Pedro Monge unen fuerzas y talento en la creación dos modelos de zapato

De nuevo un articulo sobre uno de los grandes de la sastrería española, y es que Lander Urquijo  (Pincha aquí) junto a MONGE (Pincha aquí), la empresa de calzado que a día de hoy representa una alternativa sólida al calzado masculino gracias a una propuesta honesta que une diseño contemporáneo, lujo artesano y producción tradicional, se han dado la mano en la creación de los modelos de zapato, “Ernesto” y “Fernando”, dos habituales de la firma de zapatería pero revestidos para la ocasión por el conocido sastre y diseñador.

Elegancia, estilo y tradición, "denominador común de ambas firmas" se trasladan con éxito a ambos diseños, que estarán disponibles en las tiendas Lander Urquijo de Madrid, Bilbao y París durante la próxima temporada.

Tras un diseño clásico pero con carácter propio, “Ernesto” es un oxford creado en exquisita piel marrón con suela de cuero teñida manualmente y una sobresuela de Vibram para proteger de la lluvia y el frío, toda una obra de artesanía. Por su parte, “Fernando” es un mocasín de borlas realizado en una original piel: ante encerado a mano, que otorga al zapato un aspecto vintage único.

En el universo de moda masculina, ambas casas españolas coinciden en apostar por el lujo artesanal y los productos “hecho a mano”, consiguiendo materializar el saber hacer tradicional en diseños de calidad exquisita que no dejan de lado las tendencias de cada temporada.


viernes, 11 de enero de 2013

El "FIT" de la semana

Presentamos un fit casual y rompedor, el cual derrocha elegancia y buen gusto, digno para cualquier tarde de fin de semana en la que quedamos para tomar unas copas con los amigos o simplemente para tomar un buen café o chocolate, con el fin de romper con el frío que en la mayor parte de la península hace.

Destacar las zapatillas gucci de color blanco, un clasico de la firma italiana, y uno de mis relojes favoritos, el Rolex Oyster perpetual milgauss, sencillo y discreto pero elegante y moderno. Ideal acompañar el fit con una cazadora en color azul.

Jersey (Abercrombie &Fitch).
Jeans  (Abercrombie &Fitch).
Camisa  (Abercrombie &Fitch).
Cinturón  (Abercrombie &Fitch).
Reloj (Rolex).
Zapatillas (Gucci).

viernes, 28 de septiembre de 2012

Ermenegildo Zegna ‘Ties around the World’


Una icónica colección de corbatas de seda en Edición Limitada, a la venta exclusiva en Zegna.com (Pincha aquí) y es que la más que famosa firma de moda masculina; Ermenegildo Zegna lanza su nueva edición limitada ‘Ties around the World’, una colección única de corbatas de seda que rinden homenaje a los iconos de las ciudades para las que han sido diseñadas. Ermenegildo Zegna dedica ‘Ties around the World’ a 13 de las ciudades más famosas del mundo en cuanto a negocio, moda y atractivo internacional. Disponibles en 13 icónicos estampados, entre los que destaca; la Guardia Real de Londres, las góndolas de Venecia, el Quirinale de Roma, la Gran Muralla de Pekín, el monte Fuji de Tokio o el edificio Chrysler de Nueva York junto con una amplia gama de lujosos colores, cada corbata ha sido diseñada para evocar el espíritu de la ciudad que representa, y cada una cuenta con una etiqueta especial Ermenegildo Zegna.

La colección Zegna ‘Ties Around the World’ está disponible desde septiembre de 2012 en las 13 boutiques Ermenegildo Zegna seleccionadas para el proyecto: Pekín, Shanghai, Hong Kong, Macao, Tokio, Londres, Zurich, Milán, Venecia, Roma, Las Vegas, Nueva York y Mexico DF, en esta ocasión no han contado con ninguna tienda española, ¡una autentica pena! Cada una de estas boutiques seleccionadas venderán su correspondiente corbata en edición limitada. Además, a partir de noviembre la colección completa se venderá online en exclusiva en Zegna.com (“Powered by YOOX Group”). Las 13 corbatas estarán disponibles a nivel global en Zegna.com junto con un video tutorial con el famoso modelo internacional Andrea Preti, que ilustrará de un modo muy original, los 10 nudos de corbata más icónicos.

Esta colección ha sido concebida para el hombre internacional y conocedor que, ya sea viajando por el mundo o dándose un capricho en el lujo de Zegna, sepa apreciar la importancia de un accesorio contemporáneo de alta calidad. Realizadas en seda pura de Ermenegildo Zegna y con un impecable cuidado por el detalle, estas elegantes corbatas han sido creadas para convertirse en el ‘must-have’ de la temporada para coleccionistas.

Las corbatas en edición limitada son el regalo perfecto para cualquier ocasión. Permaneced atentos a Zegna.com para descubrir la colección completa!!!.

 

lunes, 25 de junio de 2012

Ursula Mascaró Summer

Como bien dice Ursula Mascaró “El verano es para disfrutarlo” y por eso esta fantástica marca de calzado, nos propone una colección, desenfadada llena de luz y color dónde los modelos clásicos conviven con nuevas tendencias sport; y dónde los nuevos diseños de espardeñas se mezclan con abotinados, mocasines, slippers y Oxford de espíritu muy veraniego. Nuevas tendencias y mucho glamour para un hombre que busca propuestas diferentes en materiales especiales y colores muy llamativos.

Hoy aquí en Where is my tie? Presentamos la colección primavera-verano de Ursula Mascaró, una colección que estoy seguro no pasará desapercibida para todos vosotros, amantes de la moda. En ella vamos a poder diferenciar seis departamentalizaciones, donde vamos a poder ver que la firma nos propone tanto calzado deportivo para nuestros paseos al borde de la costa, como calzado de fiesta, para esas ocasiones más especiales que con el buen tiempo nos van a ir surgiendo.

*CASUAL HI-TECH

Al más puro estilo “casual” y siguiendo la tendencia del calzado deportivo, Ursula Mascaró nos propone una nueva colección dónde llaman la atención los diseños sport a medio camino entre el zapato y la deportiva. Estos nuevos diseños destacan por sus llamativos colores y por la aplicación de nuevos materiales Hi-Tech como el neopreno pensados para disfrutar tanto de la orilla del mar como de los lagos en la montaña.

* ESPARDEÑAS

Verano tras verano las espardeñas se han convertido en un clásico de nuestras playas y de los paraísos marítimos. Ideales para bermudas, bañadores, jeans o chinos siempre aportan al look ese punto “casual” y desenfadado perfecto para un día de verano.

Ursula Mascaró los lanza en toda la gama del arcoíris y en dos variantes de materiales: serraje o suave a piel. ¡Un hit indiscutible para tu fondo de armario!

*SLIPPER

Y cuándo el sol se oculta y tenemos una cena o un evento especial, nada mejor que unas slippers para aportar elegancia y un toque de distinción al look. En ante, charol, terciopelo o piel… son ideales para lucir con un pantalón de algodón recogido hasta el tobillo o para darle mayor presencia a un jeans y una camisa.

*OXFORD

Como se suele decir, “los clásicos nunca mueren” y Ursula Mascaró mantiene en su colección una especial gama de diseños básicos de espíritu brittish trabajados artesanalmente para proporcionar el mayor confort, elegancia y calidad. En esta ocasión nos los encontramos en colores más vivos y rupturistas como el blanco o el rojo; pero también en clásicos renovados como el marrón, el bicolor o el negro acharolado.

*DESERT ANKLE BOOTS

Una selección de botines bajos en materiales muy ligeros y atractivos para los amantes de este tipo de diseños. Perfectos para llevar con bermudas o pantalones largos los puedes encontrar en pitón, leopardo, cebra… y en colores más neutros y más actos para la montaña o una excursión al estilo safari.

*LOAFER

Otro clásico del verano reinventado por Usula Mascaró para hacer más atractivas las propuestas estivales son los mocasines. La diseñadora menorquina aplica los mismos materiales que a su colección femenina para lanzar una gama llena de print animals que se combina con nuevos y apasionados colores.


jueves, 21 de junio de 2012

INSILKWETRUST


Hoy en Where is my tie?, os presento una firma creada por un joven emprendedor español, dedicada a los complementos masculinos, especialmente a las corbatas, pajaritas y pañuelos de traje.


Una marca joven y atrevida, la cual pretende despuntar dentro del sector de la moda a través de sus coloridos e innovadores diseños así como por la utilización de los componentes más exclusivos en sus productos,  la seda, componente que no solo está en estos, sino que también forma parte del nombre de la firma… hoy hablamos de INSILKWETRUST.
Lush ISWT
Plenilune ISWT
Lithe ISWT


Esta firma, localizada dentro del lujo y el sibaritismo, nos ofrece productos exclusivos y únicos en el mercado, ya no solo por la composición de estos, sino también por sus diseños únicos formados por ediciones limitadas de no más de cien artículos y por la fabricación de los mismos en los que no se utiliza maquinaria alguna sino los finos dedos de los habitantes de una pequeña zona del norte de Italia.
Propinquity ISWT

Wafture ISWT

Zephyr ISWT




Reuniones de trabajo, bodas, comuniones, o simplemente moda, pueden ser algunas de las muchas escusas que podemos utilizar para usar cualquiera de estos tres productos, y no será por no saber utilizarlos puesto que aquí en este blog ya hemos hablado de todos ellos y las diferentes formas de utilización.
Efflorescence ISWT
Effervescent ISWT
















Por ello hoy os animo a echar un vistazo a la página web de INSILKWETRUST (Pincha aquí), donde podréis ver por ahora todos los productos que la marca nos ofrece. Hasta el momento no tienen tienda física, pero estoy seguro que con el paso del tiempo y el apogeo de sus ventas en un tiempo la tendremos localizada en alguna buena zona de la capital.

lunes, 18 de junio de 2012

Ermenegildo Zegna Fall Winter

Hoy hablamos de una marca ya conocida en where is my tie? Una marca excepcional y un diseñador único que abarca un amplio abanico de opciones… Ermenegildo Zegna, uno de los diseñadores más representativos del lujo y las firmas de moda italianas.

Concretamente en este post os presento la colección de la próxima temporada Otoño/Invierno,  donde el protagonista de la misma, es un elegante hombre de negocios que disfruta de sus primeros días de vacaciones en la montaña.
Destacar en sus colores, la gran gama de tonos que van del marrón madera o marrón avellana al blanco, pasando por el ocre de las hojas secas y el azul ‘midnight’. Colores que combinados entre sí crean cuadros y estampados que dan como resultado patchworks desenfadados.




















Respecto a los tejidos, también son muy variados en esta ocasión, donde Zegna como en todas sus colecciones, apuesta por la calidad del producto aportándonos componentes como lana y Alpaca Suri, o el clásico Cashmere de Zegna enriquecido con nuevas mezclas, ofreciendo una amplia gama de nuevos efectos y acabados para cazadoras y prendas de punto tejido a mano.























Encontramos nuevos acabados en el denim de Zegna con su exclusivo algodón lavado y su look vintage. Vemos además un estilo más vintage en abrigos de piel vuelta, así como lujosos detalles en el interior de los cardigans de punto o en los cuellos, capuchas y accesorios.





















Una colección tentadora y atractiva, para todos nosotros amantes de la moda y el lujo, la cual estoy seguro hará que llenemos nuestros armarios con productos, trajes, jeans y complementos de este diseñador.
Iconos temporada Otoño/Invierno:
Cuadros: Re-interpretación de estampados clásicos ingleses: micro y macro cuadros, cuadros gráficos y Príncipe de Gales. Esta es la esencia de toda la colección a través de las diferentes categorías; de trajes a trenchs y abrigos capa, del punto a las camisas, de los bolsos y zapatos a las corbatas y guantes.
Spazzolino: Creado por Agnona en los 70’s, es uno de los tejidos más preciosos realizado con una rara clase de Alpaca denominada Suri.
Criada únicamente en Perú y Bolivia, la Alpaca Suri es el tipo más exclusivo de alpaca que existe, representando solo un 5% de la población de alpacas mundial. Este material es brillante como la seda.
Denim: los jeans de 5 bolsillos con detalles de cuero son combinados con botas militares.
Además funcionan a la perfección combinados con pantalones de pinzas, camisas de puño francés y blazers clásicos.
Piel vuelta: la piel vuelta cobra gran importancia no solo en abrigos de inspiración 80’s sino también en lujosos forros para prendas de punto y en sofisticados detalles en cuellos, capuchas y accesorios.
Cazadora de Cashmere-chevron: La cazadora está realizada en un innovador tejido muy ligero,  y además en puro cashmere.
Trenchs & abrigos capa: La inspiración por el ‘look trench’ se hace notar a lo largo de toda la colección, construyendo un fuerte concepto a través de diferentes materiales, tratamientos y aplicaciones.








miércoles, 23 de mayo de 2012

Montblanc Limited Edition

Como parte de su continuo compromiso de participar activamente en la promoción de las artes y la cultura en todo el mundo, Montblanc reconoce desde hace más de 20 años la contribución de los mecenas contemporáneos en 12 países, con su prestigioso premio Montblanc de la Culture Arts Patronage Award.

Anualmente, se encarga la creación de un exclusivo artículo de escritura de edición limitada inspirado en un mecenas histórico del arte para así rendir homenaje a todos los mecenas contemporáneos.

La Patron of Art Edition 2012 de Montblanc rinde tributo al increíble legado de Joseph II de Habsburgo-Lorena, Emperador del Sacro Imperio Romano desde 1765 hasta 1790 y Gobernador de las tierras de los Habsburgo. Con su diseño único y elaborados detalles, esta edición de artículos de escritura es testimonio de la influencia del gran monarca ilustrado sobre el desarrollo de las artes y la cultura en Europa y, lo más importante, su patrocinio del compositor clásico más famoso de todos los tiempos: Wolfgang Amadeus Mozart.
Introduciéndonos de manera breve en la historia, os puedo decir que este fue un Violonchelista y pianista experto, el emperador Joseph II hizo patente su amor por la música concediéndole contratos a Mozart durante muchos años, hasta su muerte en 1790. Como parte de su espíritu reformista, implantó también otras determinaciones de gran relevancia artística y política. Joseph II democratizó la ópera al hacerla accesible a todos los niveles sociales y declaró el Burgtheater de Viena, Teatro Nacional Alemán. Fue el escenario para las grandes representaciones durante el auge cultural de Viena, cuando Mozart empezó a llamar la atención. Durante años, Joseph II le estuvo preparando el camino a Mozart para que se convirtiera en el más grande compositor de la historia de la música. Óperas como “Don Juan" o "Las bodas de Fígaro", con el patrocinio de Joseph II, causaron sensación y un gran entusiasmo en Viena.
Por ello y gracias a la información que Montblanc nos ha transmitido a Where is my tie?, hoy os presento dos piezas exclusivas y dignas de admirar a causa del  excelentísimo detalle de todas sus piezas así como por los materiales de los que están compuestas.

En primer lugar, os presento un tributo a un ilustrado promotor del arte, Limited Edition 888 es una edición limitada la cual reencarna el esplendor e influencia de este Sacro Emperador Romano y su influencia como mecenas ilustrado. Creado por los maestros artesanos de los atéliers de Montblanc, este artículo de escritura refleja las características del escudo de armas real de Joseph II, inmortalizado en un fino grabado en el plumín de oro de 18 quilates rodiado. El capuchón y el cuerpo de la estilográfica están hechos de laca blanca y azul translúcida sobre plata, con detalles de oro blanco.

El diseño que adorna esta pieza, tanto en el capuchón como en el cuerpo, está inspirado en el escudo de armas imperial y el monograma personal de Joseph II: “JII”.

Para recordar el rango de mandatario de esteI, la forma del capuchón representa su corona imperial. Con un único zafiro, el extremo del clip está inspirado en la Orden de María Teresa, una condecoración militar fundada por su madre, la emperatriz María Teresa y que representaba el máximo honor para un soldado.

Edición 888

El capuchón está adornado con unos finos grabados que representan el Golden Fleece Kollone, el collar de la prestigiosa orden austríaca que simboliza la unión de algunos caballeros privilegiados, leales al emperador, bajo los auspicios de Joseph II. Para completar esta obra maestra, la parte superior del capuchón de la estilográfica se adorna con el emblema Montblanc en madreperla, bajo un cristal de zafiro.
Si hablamos de la edición limitada Montblanc 4810 la cual limita en tantas unidades como su nombre indica,  podremos deciros que esta edición rinde tributo al legado de Joseph II como modelo de mecenas y a la renombrada estética de su corte.



El capuchón y cuerpo de esta estilográfica se han trabajado con engastes de laca y se adornan con cruces imperiales y cuentas ovales. Mientras que los colores reflejan el rojo y blanco de Austria, cada pieza está decorada con detalles en dorado champagne, en referencia a la opulencia de la corte austríaca. Su plumín de oro color champagne de 18 quilates también resalta el grabado del escudo de armas de Joseph II.
Edición 4810

Al igual que en la Edition 888, el capuchón tiene forma de corona imperial y el anillo lleva un fino grabado inspirado enla Golden Fleece Kollone. Como sello de calidad y gran artesanía, la parte superior del capuchón se adorna con el emblema Montblanc en resina blanca.
Edición 4810

Autenticas reliquias de la estilográfica y el lujo, dignas de los bolsillos más selectos y exclusivos, las cuales marcarán la diferencia a la hora de plasmar un rubrica o escribir un texto.

Las Ediciones Limitadas de Montblanc constituyen un homenaje a la más fina tradición artesanal y a los más preciados materiales, dedicado al mundo del arte y la cultura.

Descubra la belleza y la fascinación exclusivas características de estas obras de arte
(pinchando aquí).