Mostrando entradas con la etiqueta entrevista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta entrevista. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de abril de 2014

DAVID MUÑOZ, EXCELENTE COCINERO Y MEJOR PERSONA

Hoy en Where is my tie? os damos a conocer el que hoy en día es uno de los mejores cocineros del mundo, David Muñoz.
 
Fotografía by Jose Señorán (Pincha aquí)

Hace unos días, conocí por fin, uno de los restaurantes que desde hacía años llevaba persiguiendo, en esta ocasión, no era para probar y disfrutar de esa experiencia tres estrellas Michelin que ellos ofrecen, sino para algo mucho más importante. Conocer de primera mano, a uno de los Chefs referentes del mundo y un icono para todos esos jóvenes que en tiempos de crisis hemos visto con él, que la lucha, la constancia y la ilusión, hacen de tus sueños una realidad.

Nada más entrar a DiverXO, pude sentir, que allí se cocía algo diferente, la perfección inundaba todo, pero por supuesto el buen ambiente entre todos los trabajadores y un aroma exquisito, me hizo ver que algo bueno pasaba ahí dentro.

Qué deciros de David, a demás de un excelente cocinero un tío excepcional, buena persona y fanático de la cultura asiática, algo que los dos tenemos en común y que en esa hora de conversación pudimos compartir.

Pregunta: Todos los medios empiezan haciendo preguntas sobre tu cresta, y yo me pregunto… ¿Qué hay de raro en que un cocinero lleve cresta?

Respuesta: Para mi nada, no tiene nada de raro. El problema que creo que hay en los restaurantes de alta cocina como con sus cocineros es que se ha generado una imagen muy dogmática alrededor de ellos, ofreciendo una imagen muy similar y pulcra.

Como ya sabes, para mí en la variedad esta el progreso, aunque sí es verdad que rompe la pauta establecida.

Pregunta: ¿Qué se esconde detrás de esa imagen de malo y loco?

Respuesta: David es como es y se muestra como es, uno de los grandes puntos de atractivo de DiverXO y de todo lo que hacemos, es la naturalidad, que para nosotros es una virtud.  David es así para lo bueno y para lo malo, tanto para decir las cosas más políticamente incorrectas como para ser el más extrovertido, no pretendo dar una imagen determinada.

Pregunta: Denominas tu cocina brutal y porno, ¿Podrías describirme lo de porno?.

Respuesta: Lo de porno se refiere a que no hay filtros, es totalmente directa. Cuando digo porno es porque la experiencia pretende ser tan bestia que sólo lo va a disfrutar la gente a la que le guste comer de verdad.

Pregunta: ¿Cómo definirías la experiencia que vive un cliente desde que entra hasta que sale de DiverXO?

Respuesta: Es un mundo de fantasía creado para que el cliente disfrute. Es una auténtica locura y una verdadera experiencia diferente y única.

Pregunta: Para todos aquellos que no hayan podido ir a DiverXO, ¿Qué es lo que se encuentran al entrar?

Respuesta: Lo primero que te encuentras es un restaurante tres estrellas muy poco convencional, todos los restaurantes de este tipo cumple una serie de parámetros o reglas no escritas, y DiverXO rompe con todos esos esquemas. Te encuentras con la Locura de David Muñoz, cerdos con alas, platos lienzo, como es el servicio...

La verdad que nunca me he planteado qué quiere Michelin si no lo que quiero yo, por lo que nuestro discurso es mucho más libre.



Pregunta:¿Cómo recuerdas la primera vez que te pusiste enfrente de unos fogones? ¿Te acuerdas que cocinaste y para quien?

Respuesta: Seguramente sería para mis padres. No recuerdo el momento exacto, pero yo era un niño muy friki que sobre la edad de 12 años ya estaba cocinando en la casa de sus padres.

Pregunta:¿Quién es o ha sido para ti un referente en la cocina?

Respuesta: La verdad es que tengo dos, uno es Abraham García y el otro es Andoni Luis Anduriz, pues ambos tienen una personalidad arrolladora y sendos restaurantes están ajenos a modas y tendencias.

De hecho, quien me inoculó la necesidad de crear una propuesta personal y atrevida fue Abraham García.


Pregunta:¿Qué es lo necesario para dar el paso? (Lanzarse al mundo de la empresa para crear una marca, una imagen y ponerse a las riendas de tu propio restaurante).

Respuesta: Lo primero que hay que tener claro es cuál es el objetivo, visualizarlo y ver cuáles son los instrumentos necesarios para que se haga realidad. A día de hoy uno puede conseguir lo que uno se proponga aunque dicho así parece más fácil de lo que es.

La crisis ha abierto muchas puertas y ha enaltecido el talento a la hora de triunfar, pero ese talento y dedicarte a ese talento tiene un sacrificio gigante por lo que hay que sacrificar tu vida por ello.

Pregunta:¿Cómo te sentiste el día en que conseguiste tu tercera estrella Michelin?

Respuesta: Muy contento por el galardón, pero también por lo que implicaba y por lo que se había conseguido, en ese momento, Michelin había roto sus dogmas para darnos la tercera estrella y eso fue brutal para nosotros, pues significaba que la gente podría ver que había más caminos para llegar a la excelencia.

Pero más allá de esto no hay más, todo esto está muy bien, éramos conscientes de que estábamos haciendo historia pero las estrellas y los premios no son más que la consecuencia de lo que hacemos, no es el fin, así que al día siguiente felices pero pensando en cuál era el camino a seguir.

Fotografía by Jose Señorán (Pincha aquí)
Pregunta: He visto que has hecho alguna colaboración con Loewe, ¿Qué relación tiene la cocina con el mundo de la moda, el lujo y el glamour?

Respuesta: La cocina tiene relación con muchos mundos. En relación al glamour con DiverXO nada, pues para mí el glamour es algo artificial y etéreo. En relación con la moda mucho pues nuestra cocina es creatividad y es diseño, aunque en los dos casos son diferentes, en los dos están muy presentes.

Pregunta: Hablando de moda… ¿Qué importancia le da David a la imagen?

Respuesta: ninguna y la necesaria, no le doy más importancia que la de verme bien. No tengo un asesor de imagen ni nada por el estilo y tampoco tengo una manera preconcebida de cómo debo ir, siempre he ido de la manera que me ha apetecido, es más, ahora me voy a tatuar una cosa muy freaky en los brazos y no me he planteado que proyectará sobre mi imagen en el ámbito que me rodea, me da igual.

Pregunta: ¿Consideras que tú eres uno de los causantes de este boom pasional por la cocina que ha empezado a surgir en nuestro país en los últimos años?

Respuesta: Si! El éxito de DiverXO ha trascendido del ámbito gastronomico al ámbito social y esto es algo brutal, es más yo creo que esa imagen que pretende dar DiverXO lejos de esos parámetros de restaurante glamuroso y de lujo que a mi no me gustan ha hecho que mucha gente que busca ese concepto venga a disfrutar de nuestra experiencia.

Pregunta: ¿Qué consejo darías a esos miles de jóvenes que han empezado a estudiar en las diferentes escuelas de cocina de España, para triunfar?

Respuesta: Lo primero, que no todo el mundo  ni la mayoría tiene que estar haciendo cocina de vanguardia ni tener un restaurante generador de tendencias. Hay muchas formas de ser cocinero que son la leche, ya puedes estar haciendo tapas, puedes estar haciendo cocido o perritos, lo importante es la actitud, y la actitud ha de ser siempre, la de que hagas lo que hagas, tienes que hacerlo con el objetivo de hacer lo mejor, que ese cocido sea el mejor del mundo.

Hay mil formas de ejercer la profesión igual de satisfactorias que la mía, simplemente hay que buscar aquella que más te gusta y perseguirla haciéndola realidad.

Pregunta: Hemos hablando antes de imagen… ¿Cual es el significado de  DiverXO, ¿Cómo y porque surgió ese nombre?

Respuesta: En un primer momento, me encontraba muy fascinado con la cocina china y del Sudeste Asiático, y  DiverXO en un principio iba a ser un restaurante con vocación viajera en todos los sentidos por ello  buscaba que desde el primer momento la gente entendiese la diversidad de todas las influencias que íbamos a tener.

El cambio de la S por la X, viene de una salsa típica Hongkonesa, que es lo más conocido en china que es la salsa “Xo”  y por ello hicimos ese juego de palabras, para que la gente entendiese además que en aquel momento,  si íbamos a tener mucha influencia de Asia.

Pregunta: Aún así seguís teniendo mucha influencia asiática.

Respuesta: Sí, la seguimos teniendo lo que pasa que a día de hoy hay inspiración de todas las partes del mundo pero de una forma más ambigua y mucho menos definida.

Pregunta: ¿Porqué te llamaba o llama tanto la atención Asía?

Respuesta: La verdad que todo, la forma de comer, la comida, y que hay ciudades en las que son unos putos locos de la cocina, por ejemplo en Singapore, la gente casi sólo habla de cocina, es más se dice en Singapore que cuando dos locales se encuentran no se preguntan qué tal estás, sino qué has comido hoy.

Pregunta: ¿Cual es el significado de la decoración interna del restaurante? ¿Todo es cosa tuya?.

Respuesta: Sí, todo lo que pasa en DiverXO es cosa mía, por un lado los cerdos con alas son un icono de imaginación y fantasía, si vas a un restaurante con tres estrellas Michelin y te encuentras cerdos con alas ya sabes que algo está pasando diferente y que cualquier cosa puede pasar en tu mesa. En cuanto a las mariposas, buscan algo parecido, la mariposa Perse es un insecto muy Disney, y DiverXo es fantasía intensa y brutal, lo que genera una dualidad en su significado.
 
Fotografía by Jose Señorán (Pincha aquí)

Pregunta: En muchas ocasiones has dicho que esto no ha hecho más que empezar… ¿Cuáles son los siguientes pasos de David Muñoz?

Respuesta: Puff, no te se decir ni lo que voy a hacer mañana (Nos comenta riéndose) de momento y como ya se ha dicho, cambiar DiveXO de ubicación, cambiar StreetXo de ubicación y abrir en Londres. Esto ya de por sí va a ser muy intenso, pues nos planteamos proyectos diferentes y que creen tendencia.

Pregunta: ¿Nos puedes adelantar algo en primicia sobre todos estos cambios?

Respuesta: De momento no, factor sorpresa para estos dos proyectos, tanto StreetXo como DiverXo que van a mostrar cosas diferentes, van a romper barreras y van a generar vanguardia en la concepción de la experiencia. Por eso no queremos filtrar más de lo que ya hemos filtrado, que es algo muy ambiguo.

Pregunta: ¿Podríamos decir que van a haber muchas novedades?

Respuesta: Sí todas en ambos dos.

Pregunta: Después de Londres, se habla de NYC, Singapore… ¿Son ciertos estos rumores? ¿Cuál de ellos esta más avanzado?.

Respuesta: En Singapore estamos cerrando ya el acuerdo para movernos ahora en 2015 con StreetXo, pues DiverXo solo habrá uno en el mundo y donde esté él estaré yo.

Sobre StreetXo queremos hacer cuatro o cinco disparos, Madrid, Londres, Singapore, New York y veremos…

Pregunta: Danos alguna pistilla sobre Singapore David…

Respuesta: Estamos a punto de cerrar cerca de la playa, Sentosa, una zona muy chula, a la que poco a poco han ido dando contenido.

Pregunta: Pregunta: Para acabar… ¿Quién va a ganar la liga? ¿Y la Champions?

Respuesta: El Atlético de Madrid por supuesto (Sonrisa).


miércoles, 21 de noviembre de 2012

Pasarela de Asfalto Luxury Edition nº2


¿Os acordáis de la revista Pasarela de Asfalto Luxury Edition? (Pincha aquí para ver el post depresentación). Pues en este post os volvemos a hablar de ella, y es que desde ya!, podréis disponer de su segunda revista en muchos de los quioscos españoles.


Pasarela de Asfalto Luxury Editión presenta una nueva portada y gran variedad de contenido de gran interés, empezando por la elegancia de la sencillez de Dña. MARIBEL, Vizcondesa de Garci-Grande, portada en esta ocasión, a los variados artículos sobre elegancia moda y lujo que entre sus hojas se encuentran escritos.


Con esta nueva publicación, se redescubre una vez más el valor de sacar una publicación seria, rigurosa y de calidad al mercado. Una propuesta, sin duda arriesgada, teniendo en cuenta la coyuntura económica que a todos nos acucia sumado a su vez a la crisis que en estos momentos está sufriendo el mercado editorial. Pero la verdad merece la pena… y es que Pasarela de Asfalto Luxury Editión no es una revista cualquiera, sino un elemento que una vez leído debéis mantener en vuestras estanterías al igual que un buen libro, a causa de la calidad de sus artículos e información.


Bajo mi opinión, una revista única y de altísima calidad no solo en su contenido, que nos aportara un plus en nuestros conocimientos de moda, lujo entre otros. Por ello os animo a que os compréis esta, ya sea en su versión papel, o en su versión online, a través de su web; http://www.pasareladeasfalto.com/

lunes, 19 de noviembre de 2012

Entrevista a Martin Waschbär

Hoy os presento en Where is my tie? Una nueva entrevista, que esta vez hemos realizado a una de las firmas colaboradoras del blog, el nombre de la firma es Martin Waschbär (Pincha aquí) y su actividad es principalmente el diseño y confección de camisería a medida.


Contesta a las preguntas Antonio Damian Martin ( Ideologo y Director Artístico de la Firma).

*Empezando por el principio de tu historia ¿Podrías resumir a los lectores de where is my tie? Como entraste a formar parte de este mundo tan especial, como es el de la moda?

En nuestro caso entramos por decisión propia. Desde pequeños tuvimos interés por el vestir, la música, por las formas... Tanto yo como Luis, en principio no pensábamos dedicarnos a la moda o el arte pues nuestra formación se desarrolló en el mundo de la ingeniería y financiero. Ya sabes, de pequeño no se te permite dedicarte a la moda si puedes ser ingeniero industrial o ingeniero de caminos. Pero llegó un momento que se nos hizo evidente que no deseábamos seguir trabajando así; necesitábamos desarrollarnos haciendo un trabajo creativo y volver a los intereses que tuvimos desde pequeños por el diseño y la creatividad, etc.
Así que con los títulos y cierta experiencia en este sector decidimos dar un giro y luchar por nuestro sueño. Así comenzó todo hace dos años y no nos arrepentimos de la decisión.

*¿Cuales son para vosotros los pasos evolutivos que ha llevado a cabo la camisería a lo largo de la última década?
Durante los últimos años hemos observado la incorporación lenta y progresiva de muchos elementos de diseño de la moda femenina en la camisería de hombre. Por ejemplo, hemos visto reducir cuellos o puños, suavizar las curvas. La implantación de pinzas de reducción o entalle, e incluso, en estos últimos tiempos, la incorporación de fornituras como botones joya. También ha influido en los colores y en los estampados.

¿Creéis que está realmente valorada la moda española tanto nacional como internacionalmente? ¿Por qué?.

Creemos que la moda española es hija de los diseñadores españoles y de todos los profesionales que en España se dedican a la moda. Y el lugar que le corresponde en la actualidad a los jóvenes diseñadores, los consagrados y sus propuestas, no están al nivel del pronto-moda, donde ZARA se encuentra en un puesto internacionalmente de primer nivel junto con MANGO. Sin embargo las propuestas de los jóvenes diseñadores no parecen despertar interés, excepto en contadas ocasiones, fuera de nuestras fronteras.
En parte esto ha ocurrido porque los jóvenes diseñadores no han mirado fuera de España, aspecto que las empresas mencionadas han tenido bien en cuenta. La realidad de MANGO o ZARA demuestra que si queremos podemos hacerlo bien y tener repercusión internacional.

*¿Cuáles son los valores y el sentido de M.W?

Una de las cosas que MARTIN WASCHBAR lleva en su ADN es reclamar el constante y continuo cambio que sufrimos, del que nosotros mismos, como personas, somos un ejemplo; así, defendemos la renovación, el cambio, la alternativa. Para nosotros, poder elegir libremente era un aspecto fundamental. Por ello al desarrollar nuestro negocio tuvimos como línea directriz el permitir a nuestros clientes elegir con libertad qué querían vestir. Por ello nuestros diseños están abiertos a la personalización y a la confección a medida. 
-¿A qué tipo de clientes os dirigís?
Nuestro cliente, por tanto, viene a nosotros en busca de prendas exclusivas, cargadas de elementos innovadores, y con un contenido que va más allá de la mera prenda. También buscan el saber hacer que hay detrás de la elaboración y el contenido artístico. Uno de nuestros objetivos era reconciliar el mundo del arte y de la moda, y efectivamente muchos clientes saben agradecer este encuentro.

-¿Cuáles son los productos estrella de M.W?

Los productos estrella hasta hoy son nuestras camisas, y nuestro servicio de sastrería. Aunque también nuestros complementos están experimentando un fuerte tirón. Por ello para estas Navidades hemos desarrollado una nueva colección de complementos. Además sacamos una colección cápsula de camisas de fiesta con algunos complementos incorporados de en breve todo el mundo podrá ver.
*¿Podríais dar alguna pincelada sobre cuáles son los “must have” de esta temporada Otoño/Invierno?
Durante esta temporada creemos que el interés por los abrigos se va a derivar hacia  los complementos de invierno: los guantes, bufandas, pañuelos y sobre todo gorras, gorros de invierno y sombreros. No pasa nada si este año te inclinas a repetir tu último abrigo  pero sí debes actualizar tu armario incorporando alguna de estas prendas. Un buen gorro de invierno con visera y/u orejeras sería la elección perfecta. Y para estas Navidades una de nuestras camisas, por supuesto (risas).
*¿Cuáles son para vosotros los elementos que no pueden faltar en un Outfit para un hombre?
Al hilo de la anterior pregunta, el must de la temporada. Pero para no dejar la respuesta tan escueta podría sugerir el incorporar a nuestro Outfit cualquier complemento fetiche en forma de colgante, anillo, pulsera, que aporte un toque de “mística” al Outfit.

*Hace un par de años estuvisteis presentes en la “Pasarela Cibeles”, ¿tenéis idea de desfilar en la próxima edición?

Llevamos asistiendo a Cibeles, al Showroom del Ego, desde febrero de 2011, donde mostramos la colección que habíamos presentado meses antes en Berlín.
Desde entonces hasta la última edición de Septiembre hemos estado presentes. Pero para la próxima no vamos a solicitar la participación.
Cómo bien sabes, además del circuito de MBFW, existe el circuito off, en el que actualmente se vienen a presentar las colecciones de una forma más libre y ventajosa para los jóvenes diseñadores que dentro del Ego o del circuito cerrado de los grandes. No quiero entrar en polémica sobre MBFW, pero diré que, para nosotros como diseñadores es más interesante recurrir a esta alternativa.

web: http://www.martinwaschbaer.com/
.

lunes, 27 de agosto de 2012

ENTREVISTA NO SOLO ALPARGATAS

Where is my tie? depues de las vacaciones, vuelve a la acción y que mejor manera de hacerlo que presentando una nueva entrevista realizada a Ferrán Valverde, uno de los tres socios que conforman la ya conocida firma de alpargatas NO SOLO ALPARGATAS (Pincha aquí), empresa patrocinadora del último sorteo realizado en este blog.
En este post, os acercaremos un poco más el sentido de la firma, así como su historia y la forma que tiene esta y sus socios de ver la moda. Aprovecho ya la ocasión para agradecer a Ferrán y al equipo de NO SOLO ALPARGATAS, la dedicación y el tiempo invertido en nosotros.

*En 2008 “Nació” vuestra compañía, ¿Cómo surgió la idea de crear una compañía dedicada al calzado y más concretamente a la alpargata?
Nosotros somos de Barcelona, y cazábamos alpargatas ya de muy pequeños, se nos ocurrió personalizarlas con diseños divertidos, ya que todas las que podíamos comprar eran de colores lisos. Visto el furor que causaron entre nuestros amigos decidimos montar nuestra empresa de alpargatas de diseño.

*En vuestra web, podemos diferenciar dos marcas; NO SOLO ALPARGATAS y GREEN BEAN, ¿Cuáles son las diferencias de cada una de ellas?
Nosoloalpargatas es la línea de alpargata tradicional made in Spain, con piso de yute y dos cortes, pala y trasera. Las Green Bean nacen en Argentina, como alpargata que utilizada por los campesinos de allí, tiene 4 cortes y la gran diferencia es que el piso es de goma.
Nosotros hemos querido reinventar este calzado tradicional campesino para convertirlo en una pieza más urbana y trendy.
*¿Cuál es el sentido de ofrecer al cliente un calzado como es la Alpargata?
Nos atrae la mezcla de lo antiguo y lo de vanguardia, las telas más tradicionales con los estampados de moda, queríamos ofrecer un calzado muy utilizado en todas las zonas de playa y redefinirlo para que se convierta en algo usual y llevable en todas las ocasiones.

*¿Cuáles son los secretos, para crear y poder ofrecer un calzado adecuado a los clientes?
Día a día intentamos mejorar, y si ves nuestros productos desde nuestros inicios, verás cómo hemos ido mejorando poco a poco en cuanto a calidad, hemos incorporado suelas todo goma a los pisos de yute, plantillas de piel, hormas más confortables etc.
Todo esto junto al diseño es el resultado de una alpargata cómoda y atractiva.
*¿En que se basan vuestros diseños?
Seguimos las tendencias que marcan cada temporada las pasarelas, colores, estampados geometrías, así también como nuestros propios instintos, calaveras, tejidos nuevos…

*¿Tenéis idea de ampliar vuestra línea de productos y ofrecer al cliente más tipos de calzado?
La idea es ampliar tanto la línea Nosoloalpargatas como Green Bean, y sacar una colección de cara a la temporada otoño/invierno 2014. La idea es ofrecer mocasines, sneakers, deserts, y para ellas ¡mucha altura!

*Esta pregunta se la realizamos a todos los entrevistados por Where is my tie? …¿Crees que está realmente valorada la moda española tanto nacional como internacionalmente? ¿Por qué?
Creo que la moda española está bien valorada, tenemos marcas muy potentes en nuestro país, que ayudan a dar a conocer nuestros diseños a nivel internacional, quizá falta un poco de apoyo y pasarelas de nivel estilo Brandery, que ayuden a potenciar y dar a conocer jóvenes diseñadores con gran potencial.

*¿Actualmente con cuantos puntos de venta cuenta NO SOLO ALPARGATAS?
Actualmente podemos encontrar Nosoloalpargatas y Green Bean en 22 puntos de venta, uno de ellos en Florencia.

-¿Tenéis idea de abrir alguna tienda más en España?
Por supuesto, a parte en Setiembre tendremos Stand en la Feria de calzado de Milán (MICAM) por lo que esperamos también poder ampliar puntos de venta en Europa.

lunes, 2 de julio de 2012

ENTREVISTA LANDER URQUIJO


Hoy chicos, tengo el placer de postearos en where is my tie? Una entrevista realizada a uno de los sastres más reconocidos dentro de nuestro país y del cual a lo largo de estos meses hemos hablado y presentado sus colecciones en este blog; Lander Urquijo (Web).

Lander Urquijo (foto: Cesar Prados)
  
*¿Cuándo empezó tu vinculación con la moda y la sastrería? ¿Por qué?

En 1995 por circunstancias personales comencé a trabajar en una tienda-sastrería en la ciudad de Bilbao de donde soy natural.

*¿Crees que está realmente valorada la moda española tanto nacional como internacionalmente? ¿Por qué?

Posiblemente valoran más nuestra moda en el exterior que en nuestro propio país, pero eso sucede en casi todos los sectores, es nuestra forma de ser, aunque también creo que en este aspecto se está produciendo un cambio poco a poco.

*La famosa crisis, en la actualidad está afectando a todo tipo de negocios y por lo tanto también al mundo de la moda y la sastrería. ¿Cuál es tu secreto para mantenerte en la cúspide?

No hay secreto que valga, esta crisis está siendo durísima para todo el mundo.

Nuestras pautas son claras, mucho esfuerzo, mucha dedicación y por lo tanto mucho trabajo en todas las facetas.

Además de lo anterior, la renovación es un riesgo pero también es un modo de distinción. La evolución de nuestros patronajes hace que la exigencia de nuestro cliente sea satisfecha por nuestras prendas y por último, por supuesto la exclusividad, con ello conseguimos la fidelización del cliente que compra nuestras prendas, y que sabe que nunca habrá series muy largas de un mismo producto

*¿Cuales son para ti los pasos evolutivos que ha llevado a cabo la sastrería a lo largo de la última década, en otras palabras, en que se diferencia un sastre moderno de uno de hace una década?

Básicamente la evolución de las prendas se ha llevado a cabo en el aspecto de volumetrías y patronajes. El traje y las americanas de hoy en día son infinitamente más ligeras que las que se hacían hace 10 años y son mucho menos armadas tanto en líneas generales como en los hombros.

Por otro lado la vestibilidad de las prendas es totalmente distinta, y hoy se da mucho más importancia a las líneas, los entalles y los ajustes.

*Si mal no recuerdo has sido dedal de oro, un premio importante y muy considerado, ¿Qué significa para ti dicho premio?

Todo premio y reconocimiento hacia nuestro trabajo es un orgullo y hace que pongamos más empeño y esfuerzo en satisfacer a las personas que nos visitan y que quieren adquirir nuestras prendas.

*Actualmente Lander Urquijo cuenta con dos tiendas, una en Madrid y otra en Bilbao, ¿Va a ser posible adquirir en un futuro próximo prendas de Lander Urquijo en otras ciudades españolas?

De momento no tenemos en mente expandirnos en España.

Queremos utilizar nuestros recursos en la internacionalización de la marca.

-Y si hablamos a nivel internacional… ¿Hay algo pensado?

Es un tema que tenemos avanzado y estamos estudiando las futuras posibilidades. Posiblemente, dentro de muy poco tiempo os informemos de las novedades sobre este tema.

*Hace unos meses te embarcaste en un nuevo proyecto con Glenfiddich “The Trend explorer”, en el que en un blog, vas dando pistas de las mejores opciones de lifestyle...

-¿Que podrías contar a los lectores de Where is my tie? Sobre esta experiencia?

The trend explorer es un lugar inspirador para pioneros urbanos en busca de la tendencia. Esta siendo algo nuevo para nosotros, una experiencia distinta, creativa y divertida. Recomendaría a los lectores que visitaran el blog y que naveguen leyendo contenidos interesantes que afectan a distintas facetas de la vida,,,, se van a llevar alguna que otra sorpresa.

*¿Nos puedes dar de forma personal y breve algún consejo?.

Por encima de cualquier otro consejo, hay uno que creo que es importantísimo: nadie debe renunciar nunca a su personalidad; eso es lo que le aportara la diferencia con los demás.

*¿Cuáles son para ti los elementos que no pueden faltar en un Outfit para un hombre?.

Sin duda una americana, y como no, los complementos que aportan toques de diferenciación.

*¿Cual es el complemento indiscutible para Lander Urquijo?

No me puedo quedar solo con uno, mínimo debo decirte dos, la corbata y un pañuelo de bolsillo.

------------------------------------

Finalmente quiero aprovechar estas últimas líneas del post, para a agradecerle tanto a el propio Lander como a su equipo de comunicación, el tiempo y dedicación invertidos en esta entrevista y en los post anteriores.

Podréis seguir sus colecciones y consejos través de su web (Pincha aquí). 

jueves, 20 de octubre de 2011

DAMIAN FERRARI

Tras no poder asistir a la presentación del nuevo disco de este fantástico cantante, la cual se celebró el pasado 15 de Octubre en Borgues, y a la que había el mismísimo Damián Ferrari me había invitado personalmente, he decidido postear y daros a conocer un poco más de él.




Damián Ferrari nació en Buenos Aires, Argentina, en el barrio de Belgrano. De pequeño se interesó por las artes en general, sobre todo por el cine y la música. Su padre, Dardo Ferrari, importante promotor de eventos en la década de los 80, trajo a la Argentina bandas como The Police, Joe Cocker, etc.

Es por eso, que Damián desde muy pequeño estuvo familiarizado con los backstage de músicos, actores y grandes bandas. Al terminar sus estudios secundarios, comenzó la carrera de producción y dirección de Cine, T.V y Radio en la universidad de Belgrano.

Es por eso, que la música debió esperar un poco. Esta misma, le despertaba tanto amor y pasión dentro de su ser, que decide abandonar el cine para dedicarse tiempo completo a su guitarra y a escribir sus canciones. Durante 6 años, estudió canto con profesores de renombre como Miguel Manzo (speech level singing) y en la academia de Sebastián Mellino, la más grande y completa de Latinoamérica.

A mediados del 2009, por intermedio de un amigo en común le llega una maqueta de Damián Ferrari al pianista y productor uruguayo radicado en Barcelona, José Reinoso, quien se entusiasma con las canciones y la interpretación de Damián y acuerda colaborar con él en la grabación de su primer álbum de diez canciones "ASUMO" .

Aquí os dejo una pequeña entrevista que he tenido oportunidad de hacerle:

*Aparte de la influencia que ejerció tu padre y su trabajo sobre la música, ¿Qué más hizo que tú finalmente decidieras dedicarte de manera exclusiva a este arte?

ES COMO UNA LLAMA QUE LLEVAS POR DENTRO, QUE DE A POCO FUE GANANDO TERRENO EN TODO MI CUERPO A TAL PUNTO QUE SE VOLVIÓ INEVITABLE.

*¿Recuerdas a qué edad escribiste tu primera letra?, ¿Qué temas trataba?

A LOS 15 AÑOS (risas), ERA UNA CANCIÓN DE PROTESTA QUE HABLABA DE LA MALDAD QUE PUEDE LLEGAR A TENER UN SER HUMANO. MUY PARADÓJICO CON RESPECTO A LO QUE ESCRIBO POR ESTOS DÍAS.

*¿Qué temas tocas en tu nuevo disco? ¿Basas tus letras en algo en especial?

ES UN DISCO DEDICADO AL AMOR, COMO SI FUERA EL YIN Y EL YANG. HABLA DE ESPERANZA PERO TAMBIÉN DE DUELO. A VECES ESTAMOS DE UN LADO A VECES DEL OTRO. A VECES ESTAMOS MAL, A VECES BIEN.. COMO LA VIDA MISMA.

*¿Por qué tu disco se titula “ASUMO”?, ¿Qué es lo que significa para ti esta palabra?

SI BIEN LA CANCIÓN “ASUMO” ENCIERRA UNA HISTORIA DE AMOR, LA PALABRA TIENE UN SIGNIFICADO MAYOR EN MI, POR EL HECHO DE HABER TOMADO MI SUEÑO EN VIDA CON RESPONSABILIDAD Y DEDICACIÓN, ASUMIENDO MIS LIMITACIONES PERO TAMBIÉN LAS COSAS
Y MENSAJES QUE TENGO PARA DAR.

*¿Tienes algún ritual antes de subirte a un escenario?

LLEVO UN ROSARIO QUE OBTUBE EN EL VATICANO. A VECES COLGADO, A VECES EN EL BOLSILLO. NO CREO EN LOS RITUALES SÍ EN LA FE.

*¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?

EL PROCESO DE CREACIÓN DE UNA CANCIÓN Y EL MOMENTO DE ESTAR EN EL ESCENARIO CANTADO CON MI PÚBLICO.

*Personalmente “Me enamoré” es una de mis canciones favoritas, ¿Qué cuentas a los lectores de Where is my tie? ¿Acerca de ella?

ME ENAMORÉ ES UNA HISTORIA DE UN MOMENTO, DE UN FIN DE SEMANA, UN AMOR FUGAZ, A PRIMERA VISTA PORQUE LA CHICA SE VA A OTRO PAÍS PARA SIEMPRE. PERO MÁS ALLÁ DE ESTO, ENAMORARSE POR SUERTE RESULTA INEVITABLE.

*En relación a la moda, ¿tienes alguna manera especial de vestir?, ¿Cuál es tu marca favorita?

ME GUSTA VESTIR SENCILLO PERO SIEMPRE CON ALGUNA DISTINCIÓN. EN CUANTO MARCAS, ME GUSTA MUCHO LEVIS, G-STAR RAW Y LOS JEANS DE DIESEL.

*¿Consideras que la moda y la forma de vestir es importante en un artista? ¿Por qué?

CONSIDERO QUE SÍ, AUNQUE NO ES LO MÁS IMPORTANTE, PARA MÍ ES UN RECURSO MÁS QUE ME ACERCA AL CONCEPTO DE LO QUE UNO QUIERE TRANSMITIR AL PUBLICO.




-------------------------------------------------------------



After failing to attend to the new album´s presentation of this fantastic singer, which took place last 15th October in Borges and where I was invited directly by Damián Ferrari, the star, I decided to post about him in order to let you know a little more of him.

Damian Ferrari was born in Buenos Aires, Argentina, in Belgrano neighborhood. When he was a child, he was interested about art in general, especially cinema and music. His father, Dardo Ferrari, a important events promoter in the 80's, brought to Argentina bands like The Police, Joe Cocker, etc.


That is why Damián since very young was around musicians, actors and big bands. After finishing his high school career, he began Production and direction Film, TV and Radio at the University of Belgrano. That is the reason why the music had to wait a bit. Music was for him so important that wakes up love and passion inside him, that he decided to leave the cinema to devote full time to his guitar and writing
their songs. For 6 years he studied singing with reknowned teachers like Michael Manzo (Speech level singing) and Sebastian Mellino Academy, the largest and most comprehensive in Latin America.

In mid-2009, through a mutual friend, José Reinoso, an Uruguayan pianist and producer based in Barcelona, received a model of Damian Ferrari ​​ who was
excited about the songs and the interpretation of Damián and agreed to cooperate with him in the recording of his first album "Assumed".

Here you have a short interview I had the opportunity to get: 


* Apart from the influence of your father and his work on music, what else did you need to decide finally to dedicate exclusively to this art?IT IS LIKE A FLAME YOU BRING INSIDE, AND IT WAS A LITTLE BY LITTLE GAINING GROUND IN ALL MY BODY TO THIS POINT THAT BECAME UNAVOIDABLE.

* Do you remember how old you wrote your first letter? What issues involved?

 
* What topics we can hear on your new album? Are your lyrics based into something special?It is an album dedicated to love, like yin and yang. speaking of hope
but also of mourning. Sometimes we are in one side of the life of in the other. Sometimes we are bad, sometimes well like life itself.

* Why is your album called "Assumed", What does it mean for you this word?
while the song "assume" circle a love story, the word has a bigger meaning for me, because i have taken my dream in real life with
liability and dedication, but also with limitations and messages that I have to give. 


* Do you have any rituals before getting on stage?I carry a rosary from the vatican. hanged sometimes, sometimes in
pocket. I do not believe in rituals but I do in faith.

* What is the most lovely moment at your job?.The process of writing a song and spending time on the stage with my public. 

* For me, "I fell in love" is one of my favorite songs, Some comments for Where Is my tie readers about it? I fall in love is a story based on a moment of a weekend, a fleeting love, at first sight because the girl is going to another country forever. but beyond this, falling in love by chance is unavodiable.

* In relation to fashion, do you have any special way of dressing?, What is your favorite brand ?I love wearing simple clothes but with some different at the same time related to brands, I love LEVIS, G-STAR RAW AND DIESEL jeans. 


* Do you think fashion and way to dress is important in an artist? Why?I think yes because I think it is another resource in order to reach all the public.

http://www.damianferrari.com/