Mostrando entradas con la etiqueta pagina 4. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pagina 4. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de julio de 2014

ALBARRAGENA “SELECCIÓN MALDONADO 2013”.

El mundo del lujo y el glamour, está presente en todos los sectores y como no podía ser menos el sector de la gastronomía no se queda atrás presentando productos de muy alta calidad dotados de elementos ornamentales, que aportan a los productos aún más si cabe  de ese punto de exclusividad que cada vez los consumidores estamos más deseosos de encontrar. ¿Estrategias de Marketing para incrementar el volumen de ventas de estos productos?, o… es que el producto de verdad merece de estos elementos.

Más información pinchando aquí
Hoy dejo la moda a un lado y escribo sobre jamones. Y es que Maldonado presenta el primer jamón del mundo con certificado ADN. Tras el rotundo éxito de su anterior producto, el jamón Alba Quercus, que mereció los elogios de medios como el Washington Post, BBC, Sky News o Forbes entre otros, Ibericos Maldonados presenta una segunda serie de sus mejores jamones de cerdo ibérico puros de bellota, denominados ALBARRAGENA “SELECCIÓN MALDONADO 2013”.


Su alimentación ha sido a base de pastos, hierbas, tubérculos y raíces, dentro de lo que es la ganadería puramente extensiva. Con grupos separados de las mejores estirpes y con un aprovechamiento de 6 a 10 hectáreas por cada cerdo (el doble de su media y diez veces más de lo habitual) estos cerdos, que entraron con 70 kilos, terminan la montanera con un peso de 180 kilos aproximadamente.

Hablamos pues de un jamón que no dejará indiferente a todos aquellos sibaritas, amantes del cerdo ibérico y a sus productos de alta gama, en lo que representa lo mejor de la gastronomía española. Los jamones ALBARRAGENA tienen una textura especial debido a que su grasa procede únicamente del aporte de la bellota y de la pureza racial de los cerdos seleccionados. En la cata sorprende su bajo contenido en sal y sus notas dulces. 



Estas piezas limitadas en cien unidades cuentan con la colaboración especial de la prestigiosa firma de piedras preciosas Swarovski, la cual presenta en una placa con más de 200 piedras, el número de serie limitado, junto a la denominación del producto, dotando a este con una imagen final de máxima excelencia.



lunes, 23 de junio de 2014

RESTAURANTE SHINTORI MADRID

Hoy, hablamos de gastronomía en Where is my tie?, y en concreto de cocina Japonesa. Nos desplazamos a el prestigioso barrio Salamanca en Madrid, donde se encuentra localizado Shintori (Pincha aquí). Un restaurante, de precio asequible, donde la comida y el trato a los clientes es muy bueno.

El restaurante, cuenta con terraza y comedor interior, tratándose de las fechas en las que estamos y el calor que hace ahora en la capital madrileña, optamos por cenar en la terraza, donde el ambiente fue tranquilo y relajado.

En su carta encontramos gran variedad de platos típicos japoneses, entrantes variados, tempuras, sashimis, nigiris, combinados, makis, y una pequeña variedad de carnes y pescados, en referencia a la carta de vinos, encontramos 10 variedades de tintos, y otras tantas de blancos y rosados, donde sus referencias más altas en tintos son los ribera del Duero, Protos crianza y Cotado de Haza. En cuanto a los blancos, destacar un albariño D.O Rias Baixas Terras Gauda.

Mi selección de platos comenzó, por un Edamame, un plato típico asiático, basado en judías verdes al vapor, sabor muy bueno y producto fresco. Como segunda opción opte por una tempura de langostinos y verduras, punto de la tempura perfecto, y sabor exquisito, aderezada con una salsa caliente japonesa, finalmente elegí un combinado de piezas donde el arroz estaba en su punto y los productos eran frescos.


Precio muy asequible, teniendo en cuenta, la localización, el tipo de comida, y la calidad de esta.



viernes, 25 de abril de 2014

DAVID MUÑOZ, EXCELENTE COCINERO Y MEJOR PERSONA

Hoy en Where is my tie? os damos a conocer el que hoy en día es uno de los mejores cocineros del mundo, David Muñoz.
 
Fotografía by Jose Señorán (Pincha aquí)

Hace unos días, conocí por fin, uno de los restaurantes que desde hacía años llevaba persiguiendo, en esta ocasión, no era para probar y disfrutar de esa experiencia tres estrellas Michelin que ellos ofrecen, sino para algo mucho más importante. Conocer de primera mano, a uno de los Chefs referentes del mundo y un icono para todos esos jóvenes que en tiempos de crisis hemos visto con él, que la lucha, la constancia y la ilusión, hacen de tus sueños una realidad.

Nada más entrar a DiverXO, pude sentir, que allí se cocía algo diferente, la perfección inundaba todo, pero por supuesto el buen ambiente entre todos los trabajadores y un aroma exquisito, me hizo ver que algo bueno pasaba ahí dentro.

Qué deciros de David, a demás de un excelente cocinero un tío excepcional, buena persona y fanático de la cultura asiática, algo que los dos tenemos en común y que en esa hora de conversación pudimos compartir.

Pregunta: Todos los medios empiezan haciendo preguntas sobre tu cresta, y yo me pregunto… ¿Qué hay de raro en que un cocinero lleve cresta?

Respuesta: Para mi nada, no tiene nada de raro. El problema que creo que hay en los restaurantes de alta cocina como con sus cocineros es que se ha generado una imagen muy dogmática alrededor de ellos, ofreciendo una imagen muy similar y pulcra.

Como ya sabes, para mí en la variedad esta el progreso, aunque sí es verdad que rompe la pauta establecida.

Pregunta: ¿Qué se esconde detrás de esa imagen de malo y loco?

Respuesta: David es como es y se muestra como es, uno de los grandes puntos de atractivo de DiverXO y de todo lo que hacemos, es la naturalidad, que para nosotros es una virtud.  David es así para lo bueno y para lo malo, tanto para decir las cosas más políticamente incorrectas como para ser el más extrovertido, no pretendo dar una imagen determinada.

Pregunta: Denominas tu cocina brutal y porno, ¿Podrías describirme lo de porno?.

Respuesta: Lo de porno se refiere a que no hay filtros, es totalmente directa. Cuando digo porno es porque la experiencia pretende ser tan bestia que sólo lo va a disfrutar la gente a la que le guste comer de verdad.

Pregunta: ¿Cómo definirías la experiencia que vive un cliente desde que entra hasta que sale de DiverXO?

Respuesta: Es un mundo de fantasía creado para que el cliente disfrute. Es una auténtica locura y una verdadera experiencia diferente y única.

Pregunta: Para todos aquellos que no hayan podido ir a DiverXO, ¿Qué es lo que se encuentran al entrar?

Respuesta: Lo primero que te encuentras es un restaurante tres estrellas muy poco convencional, todos los restaurantes de este tipo cumple una serie de parámetros o reglas no escritas, y DiverXO rompe con todos esos esquemas. Te encuentras con la Locura de David Muñoz, cerdos con alas, platos lienzo, como es el servicio...

La verdad que nunca me he planteado qué quiere Michelin si no lo que quiero yo, por lo que nuestro discurso es mucho más libre.



Pregunta:¿Cómo recuerdas la primera vez que te pusiste enfrente de unos fogones? ¿Te acuerdas que cocinaste y para quien?

Respuesta: Seguramente sería para mis padres. No recuerdo el momento exacto, pero yo era un niño muy friki que sobre la edad de 12 años ya estaba cocinando en la casa de sus padres.

Pregunta:¿Quién es o ha sido para ti un referente en la cocina?

Respuesta: La verdad es que tengo dos, uno es Abraham García y el otro es Andoni Luis Anduriz, pues ambos tienen una personalidad arrolladora y sendos restaurantes están ajenos a modas y tendencias.

De hecho, quien me inoculó la necesidad de crear una propuesta personal y atrevida fue Abraham García.


Pregunta:¿Qué es lo necesario para dar el paso? (Lanzarse al mundo de la empresa para crear una marca, una imagen y ponerse a las riendas de tu propio restaurante).

Respuesta: Lo primero que hay que tener claro es cuál es el objetivo, visualizarlo y ver cuáles son los instrumentos necesarios para que se haga realidad. A día de hoy uno puede conseguir lo que uno se proponga aunque dicho así parece más fácil de lo que es.

La crisis ha abierto muchas puertas y ha enaltecido el talento a la hora de triunfar, pero ese talento y dedicarte a ese talento tiene un sacrificio gigante por lo que hay que sacrificar tu vida por ello.

Pregunta:¿Cómo te sentiste el día en que conseguiste tu tercera estrella Michelin?

Respuesta: Muy contento por el galardón, pero también por lo que implicaba y por lo que se había conseguido, en ese momento, Michelin había roto sus dogmas para darnos la tercera estrella y eso fue brutal para nosotros, pues significaba que la gente podría ver que había más caminos para llegar a la excelencia.

Pero más allá de esto no hay más, todo esto está muy bien, éramos conscientes de que estábamos haciendo historia pero las estrellas y los premios no son más que la consecuencia de lo que hacemos, no es el fin, así que al día siguiente felices pero pensando en cuál era el camino a seguir.

Fotografía by Jose Señorán (Pincha aquí)
Pregunta: He visto que has hecho alguna colaboración con Loewe, ¿Qué relación tiene la cocina con el mundo de la moda, el lujo y el glamour?

Respuesta: La cocina tiene relación con muchos mundos. En relación al glamour con DiverXO nada, pues para mí el glamour es algo artificial y etéreo. En relación con la moda mucho pues nuestra cocina es creatividad y es diseño, aunque en los dos casos son diferentes, en los dos están muy presentes.

Pregunta: Hablando de moda… ¿Qué importancia le da David a la imagen?

Respuesta: ninguna y la necesaria, no le doy más importancia que la de verme bien. No tengo un asesor de imagen ni nada por el estilo y tampoco tengo una manera preconcebida de cómo debo ir, siempre he ido de la manera que me ha apetecido, es más, ahora me voy a tatuar una cosa muy freaky en los brazos y no me he planteado que proyectará sobre mi imagen en el ámbito que me rodea, me da igual.

Pregunta: ¿Consideras que tú eres uno de los causantes de este boom pasional por la cocina que ha empezado a surgir en nuestro país en los últimos años?

Respuesta: Si! El éxito de DiverXO ha trascendido del ámbito gastronomico al ámbito social y esto es algo brutal, es más yo creo que esa imagen que pretende dar DiverXO lejos de esos parámetros de restaurante glamuroso y de lujo que a mi no me gustan ha hecho que mucha gente que busca ese concepto venga a disfrutar de nuestra experiencia.

Pregunta: ¿Qué consejo darías a esos miles de jóvenes que han empezado a estudiar en las diferentes escuelas de cocina de España, para triunfar?

Respuesta: Lo primero, que no todo el mundo  ni la mayoría tiene que estar haciendo cocina de vanguardia ni tener un restaurante generador de tendencias. Hay muchas formas de ser cocinero que son la leche, ya puedes estar haciendo tapas, puedes estar haciendo cocido o perritos, lo importante es la actitud, y la actitud ha de ser siempre, la de que hagas lo que hagas, tienes que hacerlo con el objetivo de hacer lo mejor, que ese cocido sea el mejor del mundo.

Hay mil formas de ejercer la profesión igual de satisfactorias que la mía, simplemente hay que buscar aquella que más te gusta y perseguirla haciéndola realidad.

Pregunta: Hemos hablando antes de imagen… ¿Cual es el significado de  DiverXO, ¿Cómo y porque surgió ese nombre?

Respuesta: En un primer momento, me encontraba muy fascinado con la cocina china y del Sudeste Asiático, y  DiverXO en un principio iba a ser un restaurante con vocación viajera en todos los sentidos por ello  buscaba que desde el primer momento la gente entendiese la diversidad de todas las influencias que íbamos a tener.

El cambio de la S por la X, viene de una salsa típica Hongkonesa, que es lo más conocido en china que es la salsa “Xo”  y por ello hicimos ese juego de palabras, para que la gente entendiese además que en aquel momento,  si íbamos a tener mucha influencia de Asia.

Pregunta: Aún así seguís teniendo mucha influencia asiática.

Respuesta: Sí, la seguimos teniendo lo que pasa que a día de hoy hay inspiración de todas las partes del mundo pero de una forma más ambigua y mucho menos definida.

Pregunta: ¿Porqué te llamaba o llama tanto la atención Asía?

Respuesta: La verdad que todo, la forma de comer, la comida, y que hay ciudades en las que son unos putos locos de la cocina, por ejemplo en Singapore, la gente casi sólo habla de cocina, es más se dice en Singapore que cuando dos locales se encuentran no se preguntan qué tal estás, sino qué has comido hoy.

Pregunta: ¿Cual es el significado de la decoración interna del restaurante? ¿Todo es cosa tuya?.

Respuesta: Sí, todo lo que pasa en DiverXO es cosa mía, por un lado los cerdos con alas son un icono de imaginación y fantasía, si vas a un restaurante con tres estrellas Michelin y te encuentras cerdos con alas ya sabes que algo está pasando diferente y que cualquier cosa puede pasar en tu mesa. En cuanto a las mariposas, buscan algo parecido, la mariposa Perse es un insecto muy Disney, y DiverXo es fantasía intensa y brutal, lo que genera una dualidad en su significado.
 
Fotografía by Jose Señorán (Pincha aquí)

Pregunta: En muchas ocasiones has dicho que esto no ha hecho más que empezar… ¿Cuáles son los siguientes pasos de David Muñoz?

Respuesta: Puff, no te se decir ni lo que voy a hacer mañana (Nos comenta riéndose) de momento y como ya se ha dicho, cambiar DiveXO de ubicación, cambiar StreetXo de ubicación y abrir en Londres. Esto ya de por sí va a ser muy intenso, pues nos planteamos proyectos diferentes y que creen tendencia.

Pregunta: ¿Nos puedes adelantar algo en primicia sobre todos estos cambios?

Respuesta: De momento no, factor sorpresa para estos dos proyectos, tanto StreetXo como DiverXo que van a mostrar cosas diferentes, van a romper barreras y van a generar vanguardia en la concepción de la experiencia. Por eso no queremos filtrar más de lo que ya hemos filtrado, que es algo muy ambiguo.

Pregunta: ¿Podríamos decir que van a haber muchas novedades?

Respuesta: Sí todas en ambos dos.

Pregunta: Después de Londres, se habla de NYC, Singapore… ¿Son ciertos estos rumores? ¿Cuál de ellos esta más avanzado?.

Respuesta: En Singapore estamos cerrando ya el acuerdo para movernos ahora en 2015 con StreetXo, pues DiverXo solo habrá uno en el mundo y donde esté él estaré yo.

Sobre StreetXo queremos hacer cuatro o cinco disparos, Madrid, Londres, Singapore, New York y veremos…

Pregunta: Danos alguna pistilla sobre Singapore David…

Respuesta: Estamos a punto de cerrar cerca de la playa, Sentosa, una zona muy chula, a la que poco a poco han ido dando contenido.

Pregunta: Pregunta: Para acabar… ¿Quién va a ganar la liga? ¿Y la Champions?

Respuesta: El Atlético de Madrid por supuesto (Sonrisa).


viernes, 28 de marzo de 2014

RESTAURANTE "EL HUERTO DE ROQUE"


Para hacer la primera valoración gastronómica en Where is my tie?, me desplazo nada mas y nada menos que a Burgos, mi ciudad natal y Capital Española de la Gastronomía en 2013. A lo largo de este último año he oído mucho ruido a cerca de diferentes restaurantes, pero en especial de uno, que resurgió de un antiguo restaurante mexicano, próximo a la catedral de la ciudad y que por la mala gestión y su pésima comida hace ya unos años desapareció.


Hoy en ese local, resurge EL HUERTO DE ROQUE (C/ Santa Águeda 8, Burgos), un restaurante sencillo pero cuidado para no más de 40 comensales, cuyo eslogan vi al cocinero en su chaquetilla “Cocina de Mercado”, el cual me hacia tener una idea de que era lo que me iba a encontrar, comida elaborada y de la máxima calidad.

Dividido en dos estancias, nada más entrar veremos una sala compuesta de unas cuantas mesas con sofás y sillones retros y una barra donde podremos disfrutar de un vino de la zona mientras esperamos para sentarnos, junto a esta encontramos el comedor en tonos blancos y la cocina, en la que desde nuestro asiento podremos contemplar como se elaboran los diferentes platos, el inconveniente de esto, el olor que tras la comida queda impregnado en la ropa.

En el restaurante el precio es el de un menú fijo a 15€ (iva incluido), muy comentado y valorado positivamente por los clientes más asiduos a los que antes de ir había preguntado. En este menú se puede encontrar platos de temporada y sus platos de mercado, compuesto por cuatro primeros, cuatro segundos y tres postres. La carta de vinos he de decir que es algo escueta, tras echarla un vistazo, no encontré más de 12 referencias en tinto compuesta en su mayoría por tempranillos y otras tantas en blancos, mi elección, Finca San Martín Crianza 2010, un vino muy afrutado, con ciertas notas de cacao, vainilla y cedro, bien equilibrado y con sabor muy agradable.

Mi elección para la comida, un plato de cuchara como primero; huevo a baja temperatura, con crema de judías y jamón ibérico, armonía en lo sabores y punto de sal correcto. De segundo, opte por algo más contundente, solomillo de cerdo con piña a la plancha y salsa teriyaki, del cual no salí tan convencido como con el primero, el punto de la carne no estaba pillado, y la verdad no encontré mucho equilibrio en el conjunto del plato. Tras esa pequeña decepción con el segundo y con algo de hambre pues la ración había sido algo escueta, decidí buscar la sorpresa en el postre, tras hojear las tres opciones y saber que soy un fanático del queso, opte por un cremoso de mascarpone con helado de yogurt y almíbar de azafrán. La presentación, sencilla pero cuidada, plato hondo y una nota de color con una pequeña hoja de menta. La combinación de sabores espectacular, las notas suaves del yogur y el sabor del mascarpone aderezaban perfectamente con el almíbar de azafrán, un almíbar dulce y con unas notas en el retrogusto muy agradables.

Destacar el mimo y cuidado con el que todos los trabajadores del restaurante tratan a la clientela, destacar la presencia no solo en nuestra mesa sino en la de el resto de comensales del dueño y cocinero, agradeciéndonos la presencia y preguntando por nuestra sensación en el conjunto de la comida.


www.laguiago.com



viernes, 21 de marzo de 2014

GASTRO-TIE

Queridos lectores de Where is my tie?, hoy abrimos una nueva ventana a la gastronomía en este blog... GASTRO-TIE, es la pestaña en la que encontrareis solo y exclusivamente valoraciones gastronómicas de los restaurantes que poco a poco iremos visitando a lo largo de España y todo el mundo. Nuestro objetivo es acercaros un poco más a restaurantes donde la excelencia no solo en el aspecto culinario, sea palpable y reconocible.

El resto de curiosidades, relacionadas con este y otros mundos, lo podéis encontrar en nuestra ventana de LIFE-STYLE.